• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Sociología (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Sociología (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Nosotras ya despertamos” participación colectiva y empoderamiento femenino en mujeres de la Ronda Urbana Virgen de la Puerta – Otuzco, 2012-2018

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2020-07-29
    Fecha de creación
    2020-07-30
    Author
    Meza Alegre, Katherine Edith
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16739
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El empoderamiento femenino ha sido materia de discusión desde diferentes enfoques institucionales, académicos y activistas. En ese sentido, desde la sociología, la presente investigación busca conocer la posible relación entre la participación de las mujeres en la Ronda Urbana Virgen de la Puerta y la existencia de procesos de empoderamiento femenino de estas mujeres entre los años 2012-2018. Para ello se plantean tres objetivos: el primero, describir y analizar las características de la participación de las mujeres de la ronda urbana Virgen de la Puerta; el segundo, determinar la existencia de procesos de empoderamiento femenino dentro de la RUVP y analizar sus características y el tercero, determinar y analizar la posible relación entre la participación en la ronda y procesos de empoderamiento femenino. Para responder a estos objetivos se aplicaron entrevistas y observaciones a las mujeres miembros de las Ronda Urbana Virgen de la Puerta. Es así que sobre la base de la información recogida, se encontró que si bien la participación de las ronderas rompe con la restricción de las ronderas a la esfera pública, rescata cualidades de su rol privado de madres los cuales son usados en la escena pública desde su rol como ronderas. Además, encontramos que el proceso de empoderamiento que desarrollan las ronderas involucra un aumento de confianza y capacidades sus roles como ronderas y madres. Así como, el cuestionamiento y transformación de estructuras de género En esa línea, el horizonte de empoderamiento que plantean involucra la sobrevivencia a la violencia en la esfera privada y a la mayor participación en la esfera pública. Finalmente, dicho empoderamiento responderá principalmente a la participación de las ronderas: su capacidad de sanción y el desarrollo de un rol pedagógico.
    Temas
    Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú
    Mujeres--Actividad política--Perú
    Liderazgo en mujeres
    Collections
    • Sociología (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV