• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La influencia de la denominación de origen en la intención de compra de prendas de vestir de alpaca peruana por parte de turistas extranjeros

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2020-01-23
    Fecha de creación
    2020-01-23
    Author
    Guzmán Dávila, Edward Louis
    Mendoza Tenorio, Vivian Dafne
    Pauccar Puente, Leydi Sol Mayori
    Metadata
    Show full item record
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15658
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    En la actualidad, la denominación de origen resulta un elemento diferenciador de los productos para fortalecer su competitividad en los mercados internacionales. Si bien en América del Sur se han desarrollado investigaciones sobre la denominación de origen de ciertos productos desde distintos enfoques, en el Perú existen muy pocos estudios al respecto, por lo que mucho menos existen investigaciones que estén enfocadas en la influencia que posee este concepto en otros ámbitos como el comportamiento del consumidor. Por ello, surge el interés de analizar y profundizar en la denominación de origen tomando en cuenta su efecto en la intención de compra de los consumidores. De este modo, la presente investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la denominación de origen en la intención de compra de prendas de vestir elaboradas con fibra de alpaca peruana por parte de turistas extranjeros. Para ello, se empleó un alcance descriptivo-correlacional debido al énfasis en las relaciones entre las variables de estudio. Por otro lado, el enfoque de la investigación es mixto, para lo cual se empleó herramientas cualitativas como cuantitativas, siendo más predominante estas últimas para cumplir con los objetivos de la investigación. La metodología aplicada es el modelo elaborado por Hsu, Chang y Yansritakul (2017), que mide la relación de influencia tanto de la denominación de origen como de la sensibilidad al precio en la intención de compra. Para medir este último factor no observable, emplea la teoría del comportamiento planeado creada por Ajzen (1991) que se basa en tres variables: la actitud, la norma subjetiva y el control conductual percibido. El trabajo de campo tuvo como muestra a 276 turistas extranjeros a los cuales se les aplicó la encuesta en base a la metodología.
    Temas
    Denominaciones de origen--Perú
    Alpacas--Industria y comercio--Perú
    Cmportamiento del consumidor--Perú
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV