• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la relación entre el clima organizacional y el engagement en una institución de la red de EsSalud de Lima-Provincia, utilizando las herramientas de medición de clima organizacional del MINSA y el UWES-17 para el engagement. Caso de estudio: Hospital II Gustavo Lanatta Luján-Huacho en el primer semestre del 2019

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2020-01-27
    Fecha de creación
    2020-01-27
    Author
    Arellano Dávila, Walter Marcelino
    Azaña Mantilla, Mario Alonso Jesús
    Liza Baca, Juan José
    Metadata
    Show full item record
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15735
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    La presente investigación titulada ‘’Análisis de la relación del Clima Laboral y Engagement en un Hospital de la red de EsSalud en Lima-Provincias’’ enmarcó el estudio de dos variables primordiales para la gestión de una organización del sector salud: Clima Organizacional y Engagement, debido a la influencia que tienen ambas sobre el desempeño de los colaboradores y el logro de objetivos institucionales. Se emplearon ecuaciones estructurales mediante modelos SEM en el software (programa) Stata para determinar la existencia del vínculo entre ambas variables, así como para establecer qué factores son los más importantes del Clima Organizacional sobre el Engagement en el personal de un nosocomio al interior del país. Para ello, se utilizaron dos herramientas cuantitativas: la encuesta ‘’Metodología para el estudio del Clima Organizacional’’ o EDCO (Encuesta de Clima Organizacional) del Ministerio de Salud (MINSA) y la encuesta ‘’UWES o UTRECH-17’’. El sujeto de estudio fue el Hospital II Gustavo Lanatta Luján, de la ciudad de Huacho y que pertenece a la red de EsSalud, y tomando como base el ejercicio del 2018, la entidad contó con 416 colaboradores, requiriendo para la investigación 200 personas; sin embargo, se obtuvo respuesta de 238 miembros y se descartaron 30 encuestas debido a los criterios de exclusión. Por lo tanto, se analizaron 208 encuestas para los objetivos de la investigación. Se diagnosticó que el estado actual del Clima Organizacional es ‘’Por Mejorar’’ y del Engagement es “Promedio”. Asimismo, se comprobó la existencia de la relación entre ambas variables, siendo ésta positiva y significativa debido al Alfa de Cronbach menor a 0.05. Por último, los factores más significativos del Clima Organizacional sobre el Engagement para el personal del Hospital son Identidad, Estructura y Recompensa.
    Temas
    Comportamiento organizacional
    Seguridad social--Perú
    Hospitales--Empleados
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV