• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Viajemos seguros, comprendiendo el mundo textual

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2019-11-27
    Fecha de creación
    2019-11-27
    Author
    Pumahuanca Mendoza, María Elena
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15417
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente Proyecto de Innovación Educativa denominado “Viajemos seguros, comprendiendo el mundo textual”, surge como opción a la problemática de los estudiantes del segundo grado, que presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad de infiere e interpreta información del texto escrito. Es conocido que, en la interacción con el mundo, el desarrollo y desenvolvimiento social de las personas está relacionado a la formación integral de cada individuo, esta formación se da desde los primeros años de vida, desarrollando diferentes competencias; entre las más importantes podemos mencionar la de interactuar, analizar y comprender diferentes textos o informaciones que se les brinda, es decir comprensión lectora. El objetivo central de este proyecto es que los docentes apliquen estrategias innovadoras para la comprensión lectora en los niños. De los conceptos que sustentan la innovación podemos concluir que la comprensión lectora viene a ser el desarrollo de significados mediante la adquisición de las ideas más importantes de un texto, es una relación de causa efecto en la Interacción del lector y el texto, desarrollándose en forma particular en cada niño, ya que utilizan sus propias y distintas habilidades y destrezas al leer un texto. De lo investigado podemos decir que mientras más sea el conocimiento previo del lector más probabilidades tiene de entender las palabras relevantes y realizar inferencias llegando a una mejor comprensión. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se realizará diferentes actividades desarrolladas a la comprensión lectora tales como capacitaciones, talleres, círculos de interaprendizaje, de igual forma para desarrollar pasantías y talleres para desarrollar LIVA. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que los estudiantes mejoren la comprensión lectora y docentes que apliquen estrategias. Como conclusión podemos mencionar que la estrategia presentada es funcional para la comprensión lectora en los tres niveles literal, inferencial y criterial.
    Temas
    Innovaciones educativas
    Educación primaria--Perú--Lima
    Comprensión de lectura
    Personal docente--Capacitación
    Collections
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV