• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cuanto más leo, más aprendo

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2019-11-26
    Fecha de creación
    2019-11-26
    Author
    Rios Flores, Consuelo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15403
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El proyecto de innovación educativa se denomina “Cuanto más leo, más aprendo”; surge como una necesidad para mejorar el nivel de desempeño en la capacidad para inferir e interpretar información de textos narrativos, en los niños y niñas del segundo grado “A”, de la IE N° 2020 Maestro José Antonio Encinas ubicado en el distrito de Comas. El objetivo central de este proyecto, es docentes aplican estrategias adecuadas para desarrollar la capacidad para inferir e interpretar información de textos narrativos. Los conceptos que sustentan la innovación son: leer, comprender, estrategia y niveles de comprensión lectora, por lo que se revisa la propuesta de algunos autores y especialistas en el tema como es el caso de Isabel Solé y otros. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, se ha seguido un procedimiento metodológico, iniciado con el análisis de la matriz FODA, árbol de problemas, árbol de objetivos, matriz de consistencia y se la fundamentación teórica. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr, docentes capacitados en estrategias para inferir e interpretar información de textos narrativos, docentes investigan sobre estrategias que permitan al estudiante desarrollar la capacidad de inferir e interpretar información del texto y docentes que aplican estrategias creativas que permiten inferir e interpretar información de textos narrativos. Finalmente, se concluye que los docentes capacitados y que aplican estrategias creativas; permite que niños y niñas se desarrollen como lectores, autónomos, críticos y reflexivos, con la consiguiente inferencia e interpretación de textos narrativos.
    Temas
    Innovaciones educativas
    Educación primaria--Perú--Comas (Lima : Distrito)
    Gestión educativa
    Personal docente--Capacitación
    Comprensión de lectura
    Collections
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV