• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de solución para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria de la institución educativa “Almirante Miguel Grau” del distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, región Piura.

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-17
    Author
    Saavedra Valdiviezo, Alicia Margarita
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11593
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente trabajo académico, muestran los resultados de la investigación realizado en la Institución Educativa “Almirante Miguel Grau” Suyo Ayabaca Piura, quien presenta el problema “bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria”, este problema requiere atención ya que la comprensión lectora es un elemento de carácter transversal a las áreas del currículo y que es considerado como parte esencial de las evaluaciones del Ministerio de Educación. Y para ello, se ha diseñado un plan de acción que se estructura bajo un enfoque de gestión de procesos, Los objetivos del presente plan de acción son los siguientes: Aplicar estrategias didácticas para desarrollar el nivel de comprensión lectora. Implementar un plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico. El marco teórico lo conforman las experiencias exitosas y los referentes teóricos acerca de la comprensión lectora. así mismo se han considerado los aportes de algunos investigadores que han abordado los temas de comprensión lectora, La metodología empleada es de tipo cualitativo basada en la investigación de campo, porque los datos se han obtenido en el mismo sitio donde existe el problema y la bibliografía se ha recurrido a diferentes textos para la información que le da un soporte científico la conclusión que se arriba es la siguiente: Es necesario el desarrollo de estrategias metodológicas que mejoren la comprensión lectora en los estudiantes para ello involucra que la práctica docente se debe modificar con la aplicación de estrategias motivadoras donde la lectura sea un eje principal para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes.
    Temas
    Comprensión de lectura
    Educación primaria
    Problemas de aprendizaje
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV