• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de competencias pedagógicas en el manejo y aplicación adecuada de estrategias propias de la comprensión inferencial del personal docente de segundo grado de educación primaria de la I.E “San José” del distrito “Veintiséis de Octubre”, provincia de Piura

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-14
    Author
    Olivares Chanduvi, Martin Gerardo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11327
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    La institución educativa “San José”, del distrito “Veintiséis de octubre” , provincia y departamento de Piura, presenta el problema priorizado ““Bajo nivel de comprensión inferencial de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E. “San José”, problema que contradice con la visión de nuestra I.E. que considera : “La I.E. San José brinda una formación científica, tecnológica, humana , inclusiva y ambientalista, con docentes que hacen uso de estrategias creativas y corrientes pedagógicas actuales, desarrollando competencias y capacidades… forjando en nuestros estudiantes un alto sentido de compromiso, pertenencia y proyección en su comunidad” El objetivo de nuestro Plan de Acción es Fortalecer las competencias pedagógicas del personal docente de segundo grado de educación primaria en el manejo y aplicación adecuada de estrategias propias de la comprensión inferencial. La gestión escolar desde la nueva perspectiva y teniendo en cuenta que el rol directivo implica transformar la gestión que desarrollan en las IIEE, asume nuevas responsabilidades centradas en el logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes; de esta manera se convierte en el Líder Pedagógico que apoya y estimula el trabajo del profesorado en clase (Robinson, Hohepa y Lloyd, 2009). La conclusión principal es que este trabajo ha desafiado mi gestión como director, a fin de desarrollarme como líder pedagógico, gestionando las condiciones para la mejora de los aprendizajes relacionados a la comprensión inferencial, desarrollando un trabajo coordinado con los docentes a fin que se empoderen de estrategias pertinente, evidenciando su aplicación a través del monitoreo y acompañamiento a su práctica pedagógica.
    Temas
    Educación primaria--Perú--Piura
    Personal docente--Capacitación
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV