• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de los procesos pedagógicos por parte de los docentes

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-12
    Author
    Guevara Silva, Orlando Alfredo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10680
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente trabajo de investigación resulta importante porque permite identificar a la problemática de nuestra I.E., así como solucionar a través de un Plan de Acción concentrando esfuerzos de toda la comunidad educativa. Ante esta problemática se propuso como objetivo general Fortalecer la aplicación de los procesos pedagógicos en los docentes, y como objetivos específicos 1.- Diseñar de manera pertinente las sesiones de aprendizaje, 2.- Mejorar el acompañamiento y monitoreo de la Práctica Pedagógica, 3.- Conocer y aplicar los procesos pedagógicos, 4.- Sensibilizar a los docentes en el uso de mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes. Dentro del marco teórico se tomó como fuentes de información para nuestra alternativa La aplicación efectiva de los Procesos Pedagógicos, La aplicación de un Monitoreo y acompañamiento efectivo así como el enfoque crítico reflexivo, intercultural, comunicativo, cognitivo y participativo desarrollado en el Programa de Diplomatura de Especialización en gestión escolar y segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico dirigido a directores y subdirectores de instituciones educativas públicas de educación básica regular. Como método e instrumentos tenemos a la observación, guías de entrevista, encuestas, que se aplicaron para lograr el diagnóstico. Este resultado se tuvo que interpretar haciendo la categorización, para con ello determinar y ubicar la situación real de la problemática y tomar decisiones. Llegando a la conclusión que la problemática es identificada con los mismos actores educativos y de igual manera debe ser atendida para lograr la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Gestión educativa
    Educación pública--Perú
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV