• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias para elevar el nivel de rendimiento en el área de matemática de los estudiantes del 3 y 4° grado: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Abad Quinde, Homero
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10585
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente trabajo se desarrolla a partir de la gestión directiva enfocada en la mejora de la práctica pedagógica y por ende en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, sustentada en el Marco del buen desempeño directivo y docente así como los compromisos de gestión que garantizan el derecho de los estudiantes a una educación de calidad. En este sentido se propone realizar un adecuado uso de estrategias de enseñanza para elevar el nivel de rendimiento en el área de matemática de los estudiantes de 3° y 4° grado de la I.E 15011 Francisco Cruz Sandoval. Para el logro de este objetivo luego de analizar las causas es necesario el empoderamiento y aplicación de procesos didácticos del área de matemática, desarrollar jornadas de capacitación asi como también promover comunidades de aprendizaje y el trabajo colegiado como el permanente monitoreo y acompañamiento, otro aspecto fundamental es promover un buen clima en la institución como en el aula para que el desarrollo de las sesiones de aprendizaje sean más eficientes. Cada teoría que sustenta este plan de acción incumbe a investigaciones realizadas, Paulo Freire sobre la practica pedagógica, Piaget con el desarrollo cognitivo, Ausubel con el aprendizaje significativo, Vigotsky aprendizaje social, Polya con la resolución de problemas, Vivian Robinson con el liderazgo pedagógico. Para poner en marcha este plan fue necesario partir de un diagnostico el cual se realizó con el empleo de la técnica grupo de discusión a docentes y el instrumento guía de preguntas. El plan de acción garantiza la mejora de práctica pedagógica de los docentes en el área de matemática de los grados involucrados y porque no decirlo con los demás grados a través de las comunidades de aprendizajes.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Aptitud de aprendizaje
    Orientación pedagógica
    Educación pública--Perú
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV