• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de procesos didácticos en las sesiones de aprendizajes en el nivel secundario: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-13
    Author
    Rios Andonaire, Jose Arturo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10966
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente plan de acción nace ante la necesidad de atender una situación problemática, puesto que se realizó la identificación y priorización de problemas mediante un taller con el equipo docente, ahí se determinó que una de la grandes falencias de nuestros docentes es que manejan inadecuadamente los procesos didácticos, lo cual constituye un impedimento para que nuestros estudiantes logren aprendizajes significativos o ellos sienten que las sesiones de aprendizaje presentan baja demanda cognitiva. Por ello se ha planteado como objetivo general fortalecer a los docentes del nivel secundaria de la IE Julio C. Tello en la adecuada aplicación de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje a partir del trabajo colegiado, para lograr dicho objetivo general y operativizar nuestras acciones se ha hecho necesario determinar los siguientes objetivos específicos : manejar eficientemente los procesos didácticos de las áreas curriculares, gestionar monitoreo y acompañamiento que responda a la expectativas de los docentes, promover el trabajo colegiado entre docentes . Para lograr cumplir con estos objetivos se requiere la necesidad de hacer uso del paradigma critico-reflexivo, el cual plantea la necesidad de los docentes de cuestionarse con respecto al rol que desempeñamos en las aulas y la de valorar nuestra propia practica tomando en consideración el enfoque territorial. Se dice además que los procesos didácticos son Una serie de acciones integradas que debe seguirse ordenadamente por el docente dentro del proceso educativo para el logro de un aprendizaje efectivo. Asimismo las acciones han permitido que nuestros docentes asuman compromisos de mejora referente el desarrollo de estrategias que posibiliten usar de manera adecuada los procesos didácticos en las diferentes áreas curriculares contribuyendo con ello a elevar en nuestros estudiantes el logro de aprendizaje de manera significativa. En conclusión el plan de acción me permite poner en práctica las competencias adquiridas en el diplomado y poder abordar la problemática relacionada con los aprendizajes e implementar acciones en el diseño y sostenibilidad de los planes de mejora para una gestión eficiente, Así mismo fortalece nuestro liderazgo en la toma de decisiones oportunas para el funcionamiento de la Institución educativa.
    Temas
    Gestión educativa
    Aprendizaje (Educación)
    Educación secundaria--Perú--Lambayeque
    Educación pública--Perú--Lambayeque
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV