• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de intervención para incrementar el porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio en el área de matemática

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-13
    Author
    Gutierrez Roque, Violeta
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10855
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    Esta propuesta de intervención surge ante el alto índice de estudiantes con promedios por debajo de inicio en los resultados de matemática en la evaluación censal de nuestro colegio, por lo que se busca revertir esta situación. La propuesta es de gran importancia porque afecta directamente los resultados de los compromisos de gestión 01 y 02 a nivel institucional que tienen que ver con los resultados de aprendizaje de los estudiantes y con la retención o permanencia en la institución educativa, pues si ésta no logra que sus estudiantes aprendan, pierde la confianza de los padres de familia y la comunidad. Además está estrechamente ligado a las competencias 5 y 6 del Marco del Buen Desempeño del Directivo (MBDD, 2016: 17). Asimismo su implementación en el contexto real donde se da el problema al que busca dar solución, responde a los fundamentos del enfoque territorial. La propuesta busca el Incremento significativo de estudiantes en el nivel satisfactorio en el área de matemáticas de nuestra I.E. Para lograrlo, nos proponemos que los niños y niñas de primaria desarrollen saberes previos en el área de matemática; Capacitar a los docentes de esta área en el uso de estrategias metodológicas; e Implementar un sistema de monitoreo y acompañamiento a los docentes, bajo el liderazgo del directivo. Esta propuesta se sustenta en los teóricos del aprendizaje significativo: Ausubel, D. (1960); Vygotsky, (1978); Piaget, (1971,1973, 1977) quienes explican la importancia de los saberes previos para la construcción del aprendizaje significativo. Esta propuesta significa la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática, pues permite que los docentes conozcan, planifican y apliquen estrategias adecuadas, de acuerdo al enfoque del área, acompañados por su líder pedagógico.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Aprendizaje (Educación)
    Educación primaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV