• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los procesos pedagógicos y didácticos y los niveles de aprendizaje en el área de Matemática

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Aleman Madrid, Paolo Fisgeral
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11180
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    Los resultados de la evaluación ECE, en Matemática entre los años 2015 (2,6%) y 2016 (4,8%), en segundo año de educación secundaria vienen reflejando un reducido número de estudiantes en el nivel satisfactorio; considerando que todavía nos encontramos por debajo del promedio de la Región de Tumbes (5%) y aún del promedio nacional (11,5%). Minedu. (2016: pg. 13). Así mismo, del análisis de la información recogida se identifica que los docentes tienen conocimiento conceptual del enfoque pero no lo aplican de manera didáctica durante la sesión de aprendizaje, muestran un conocimiento adecuado del significado de la planificación curricular; sin embargo, estrategias de integración de las TIC no se reflejan en las respuestas que expresan; manifiestan una confusión entre los momentos que constituyen el desarrollo de la sesión y el manejo didáctico de la enseñanza a través del enfoque de resolución de problemas; lo que conlleva a entender que no están interrelacionando los procesos pedagógicos con el enfoque del área. Por lo cual, nuestra ruta del plan de acción se centra en mejorar el aprendizaje de los estudiantes cimentando en los docentes la planificación y ejecución de los procesos pedagógicos y didácticos; fortaleciéndolos en estrategias de trabajo colaborativo y conductas disruptivas, manejo del enfoque del área y uso de software matemático para que los estudiantes eleven sus aprendizajes al nivel satisfactorio de las evaluaciones, en correlación con una cultura de acompañamiento oportuno y personalizado a los docentes según sus necesidades. Como conclusión final podemos afirmar que tanto el enfoque del área como los procesos pedagógicos están siendo interrelacionados deficientemente por los docentes durante las sesiones de aprendizaje, por lo cual los estudiantes pierden la atención y generan menos aprendizajes en el área de matemáticas.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Aprendizaje (Educación)
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV