• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias metodológicas en la enseñanza del área de matemática en el nivel de educación primaria

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-12
    Author
    Oyola Torres, Edwin Jair
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10702
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    De acuerdo con los resultados de la evaluación ECE 2015, el 35% de alumnos que fueron evaluados en segundo grado y que actualmente cursan el tercer grado de primaria de la Institución Educativa 020 Hilario Carrasco Vinces de la localidad de Barrio Buenos Aires del distrito de Corrales, provincia y región Tumbes, se ubican en el nivel En inicio en el área de Matemática. Esta característica en los resultados, en el área de Matemática, no solo se presentan a nivel de institución educativa, también está presente en los resultados obtenidos a nivel de UGEL Tumbes (31,0%), región Tumbes (32,3%) y a nivel nacional (31,0%). Ante esta situación problemática se plantea el desarrollo de estrategias metodológicas en la enseñanza del área de Matemática en el III Ciclo de Educación Básica Regular en la Institución Educativa 020 Hilario Carrasco Vinces. De acuerdo al Marco del Buen Desempeño Directivo (Minedu, 2017), el equipo directivo debe identificar las necesidades de desarrollo profesional de su equipo de docentes, a partir de un reconocimiento tanto de las fortalezas como de las debilidades de su práctica (monitoreo), propiciando espacios de reflexión, formación y capacitación dentro de la institución educativa, con la finalidad de mejorar su desempeño en relación con su práctica pedagógica diaria. Para la presente investigación se ha trabajado cualitativamente, lo que permite la categorización y subcategorización. Se concluye que toda comunidad educativa que tiene por finalidad el logro de los aprendizajes de sus estudiantes y el desarrollo profesional de sus miembros, debe promover, practicar y convivir en una cultura evaluativa.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Aprendizaje (Educación)
    Educación primaria--Estudio y enseñanza
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV