• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje bajo un enfoque territorial: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-04-19
    Author
    Chanamé Vallejos, David Sixto
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11939
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente plan de acción se lleva a cabo en la Institución Educativa N° 10103 “Carmen Rosa Fernández Barrera”, se ubica en el caserío La Capilla (zona rural), del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, comprensión de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ferreñafe. Se justifica pues al priorizarse este problema se busca brindar aprendizajes significativos y contextualizados a los estudiantes Este problema permitirá que los docentes utilicen estrategias y métodos que propicien un aprendizaje contextualizado, reflexivo, consciente y autorregulado orientado por objetivos y metas propias; que tengan en cuenta la diversidad del estudiantado y las características del entorno desde el enfoque territorial. El objetivo del presente plan de acción es dar solución al problema priorizado, “INADECUADOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE BAJO UN ENFOQUE TERRITORIAL” resultando imprescindible para ello dotar a los docentes y estudiantes de estrategias metodológicas adecuadas que le permitan superar sus dificultades desde el enfoque territorial; comprometiendo en este esfuerzo a los padres y madres de familia. Se sustenta en el Marco de Buen Desempeño del Directivo, el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, las dimensiones de Viviane Robinson y los compromisos de gestión. Se concluye que el presente Plan de acción es altamente significativo, pues va a permitir revertir el problema de bajo rendimiento académico de los estudiantes utilizando el entorno como espacio de aprendizaje, desde el enfoque territorial.
    Temas
    Aprendizajes (Educación)
    Educación pública--Perú
    Gestión educativa
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV