• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejoramiento de la planificación curricular y procesos pedagógicos de los docentes del nivel primario de la I.E. “Godofredo García Baca – Somate Bajo.

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-13
    Author
    Talledo Castro, Johny
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10844
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente plan de acción me permite enfocar las causas que origina la Deficiente planificación curricular e inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos de los docentes del nivel primario y proponer las alternativas de solución en la mejora del proceso enseñanza – aprendizaje. Para resolver el problema he planteado como objetivo principal: Mejorar la planificación curricular y la aplicación de los procesos pedagógicos de los docentes que permitan lograr aprendizajes significativos en los estudiantes; y planteo como objetivos específicos: Elaborar una adecuada planificación curricular; Fortalecer las capacidades de los docentes para la aplicación de los procesos pedagógicos; Sensibilizar a los docentes y estudiantes en la mejora del clima escolar e Implementar acciones de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica. La teoría que sustenta el plan de acción está orientada a la siguiente categoría: Planificación Curricular, y como subcategoría: Unidades y sesiones de aprendizaje contextualizadas, el cual permite al docente, organizar y planear la intención del aprendizaje, seleccionar un conjunto de estrategias, recursos y materiales necesarios para el logro del propósito de aprendizaje. Segunda categoría: Procesos pedagógicos, y sub categoría: Problematización, propósito y organización, motivación, saberes previos, gestión y acompañamiento al desarrollo de competencias y evaluación. El cual es necesario que los docentes deben conocer para ser aplicados en el proceso enseñanzaaprendizaje. Tercera categoría: Convivencia escolar, y sub categoría: Normas de convivencia, el cual, influye en el aprendizaje, porque permite a los estudiantes tener mayor concentración, además favorece la comunicación asertiva, desarrolla el trabajo colaborativo y cooperativo. Cuarta categoría: Monitoreo, acompañamiento y evaluación, y sub categoría: Desempeño docente, donde se ayuda a fortalecer y mejorar su desempeño en aula. Todo ello se formula con la siguiente conclusión: Implementación de comunidades profesionales de aprendizaje para el fortalecimiento de capacidades docentes respecto a la planificación curricular y los procesos pedagógicos.
    Temas
    Planificación educativa
    Personal docente--Capacitación
    Educación primaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV