• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La aplicación de estrategias en la producción de textos influye en la comprensión lectora de los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la I.E. José Ildefonso Coloma – Marcavelica - 2018: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Rojas Bustamante, Wilmer
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10439
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    Los bajos índices de comprensión de lectura en las instituciones educativas del país es uno de los problemas que el Ministerio de Educación enfrenta a través de programas como el Plan Lector. Esta actividad, que se promueve en las aulas de educación básica, tiene como propósito la lectura de obras literarias y de ensayos, a fin de forjar una cultura lectora en la escuela; pero también tiene el propósito de mejorar la comprensión de la lectura, ya que muchos estudiantes leen pero no comprenden lo que dicen los textos, sobre todo en el nivel inferencial. Por eso es importante impulsar la comprensión lectora en las instituciones educativas del país para que el estudiante no solo mejore su rendimiento académico en el área de comunicación, sino en las demás áreas del conocimiento. En ese sentido, el objetivo del Plan de Acción es aplicar estrategias innovadoras en la producción de textos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del IV ciclo de Educación Básica Regular. Los referentes teóricos que sustentan esta propuesta académica se encuentran expuestos en los trabajos del doctor Daniel Cassany, asimismo, en las investigaciones realizadas por Frida Díaz y Gerardo Hernández, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Por otro lado, es importante precisar que la descripción del problema en el Plan de Acción no solo comprende los objetivos y la visión institucional, sino que también comprende los compromisos de Gestión escolar y el Marco del Buen desempeño, ya que estos temas son claves en el diseño del Plan de Acción, así como las alternativas de solución al problema, que se plantean en función a las categorías y subcategorías, producto del análisis de resultados.
    Temas
    Comprensión de lectura
    Gestión educativa
    Educación primaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV