• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias para mejorar los aprendizajes en comprensión lectora

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-14
    Author
    Vega Olivos, Aura
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11510
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente trabajo académico informa el proceso seguido para formular un plan de acción orientado a solucionar la problemática de la institución educativa “Perú Canadá”. Se prioriza el problema: Deficientes niveles de comprensión lectora de los estudiantes del segundo año, durante el año 2017 debido a su relevancia pedagógica, que afecta directamente el rendimiento académico, a la vez, se determina su viabilidad porque es posible atenderlo desde el ámbito pedagógico, es urgente su tratamiento para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y avanzar así en el cumplimiento de los compromisos de gestión y la misión institucional. Además, las actividades programadas están directamente relacionadas con varios objetivos del Proyecto Educativo Nacional, coincide con seis objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Regional, los cuales se operativizan en las instituciones educativas a través de los compromisos de gestión escolar. El primero de ellos, progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la IE se vincula con el presente plan de acción, cuyo objetivo general es: Elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del primer año de secundaria de la IE “Perú Canadá”, lo cual se logrará fortaleciendo la práctica docente en estrategias y procesos de comprensión de textos, incentivando la práctica de la lectura en el hogar, fortaleciendo la organización escolar y minimizando comportamientos agresivos en los estudiantes. Aprovechando los aportes de Isabel Solé (1988), se promocionarán estrategias de lectura. A la vez, se apoyará en los tres niveles de comprensión lectora, descritos por Strang (1965), Jenkinson (1976) y Smith (1989), así como en los aportes de TERCE (2015), respecto a factores que influyen en el aprendizaje. Dada la influencia del desempeño docente en la mejora del aprendizaje, en la presente propuesta predominan estrategias que favorecen el desarrollo de las competencias pedagógicas para lograr su objetivo.
    Temas
    Lectura--Estudio y enseñanza
    Comprensión de lectura
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Aprendizaje (Educación)
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV