• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Capacitación y actualización docente en el manejo de estrategias y procesos pedagógicas en la enseñanza aprendizaje del área de Matemáticas.

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-14
    Author
    Balmaceda Vilela, Rosa Julia
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11205
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente trabajo se elabora porque los resultados obtenidos en la prueba ECE, nos colocan entre los más bajos con respecto al área de matemática, y después de realizar los monitoreos hemos podido apreciar que una de las causas que tienen en este problema es el inadecuado uso de estrategias pedagógicas por parte de los docentes del área , por lo que es conveniente e indispensable realizar un Plan de Acción enfocado en realizar capacitaciones que permitan al docente empoderarse en estrategias pedagógicas para el área de matemáticas y mejorar el rendimiento de los estudiantes en esta área. Los objetivos trazados están directamente relacionado con el problema planteado: en primer lugar, incentivar la capacitación docente para su desempeño en el manejo de estrategias y procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, promover el compromiso en los docentes sobre el cumplimiento del tercer compromiso que se refiere al tiempo de permanencia en la IE. Dentro de los objetivos se considera también se realicen talleres dirigidos a la comunidad educativa a través de la escuela de padres. El marco teórico está basado principalmente en los seis principios que propone Viviane Robinson para la organización y planificación del plan de acción. Como instrumentos para la investigación, se realiza entrevistas que se aplican a docentes, estudiantes y padres de familia como fuentes de información directa, se efectúa después del diagnóstico y la priorización del problema a resolver. La nueva práctica como líder pedagógico ahora, implica asumir nuevas responsabilidades centradas principalmente en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. El diagnóstico va permitir conocer e interpretar y sobre todo comprender la realidad de la institución educativa donde se labora, y con ello conocer las causas y los factores que dan como resultado esta realidad. Después de obtener resultados de esta investigación, se toman las medidas pertinentes para superarlos y mediante un Plan de Acción, plantear los cambios que demanda este contexto, entre ellos la capacitación o actualización docente tanto por el directivo como por agentes externos.
    Temas
    Personal docente--Capacitación
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Educación secundaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV