• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejoramiento del rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes de la institución educativa N° 14516 del de distrito Sóndor de la provincia de Huancabamba” -año 2017: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-08
    Author
    Guerrero Pintado, Eusebio
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10317
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente plan de acción se realizó debido a que los estudiantes de la institución educativa 14416 del distrito de Sóndor presentan bajo rendimiento en el área de comunicación, por lo que se tubo por conveniente realizar un proyecto de plan de plan de acción para tratar de dar solución al problema identificado. Teniendo como objetivo general Elevar el rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes de la institución educativa n° 14516 de la capital de distrito de sóndor, para mejorar la calidad educativa mediante la implementación talleres de capacitación. El plan de acción se sustenta los resultados de la Evaluación censal de estudiantes, que se aplica todos los años. Se tiene como conclusión principal Para poder ejecutar el presente Plan de Acción se requiere un cambio de actitud del director, docentes y padres de familia por el contrario; ningún plan, ninguna reforma va a cambiar la educación, por ello necesitamos una reflexión profunda de nuestro actuar. Sin un diagnóstico y conocimiento e interpretación de la realidad de la institución y comunidad educativa no se podría comprender la realidad educativa, explicar la causa del problema y pronosticar los efectos del problema en las actividades de la IE. La elaboración del diagnóstico implica una labor de investigación intencionada y con fines aplicativos, que han de servir para la formulación del Plan de acción y las buenas prácticas.
    Temas
    Comunicación en educación
    Educación--Evaluación
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV