• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de estrategias de enseñanza adecuadas al enfoque de resolución de problemas por los docentes del vi ciclo de ebr de la I.E. 14793 “Luciano Castillo Colonna” de Bellavista: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-08
    Author
    Sánchez Azáldegui, María Elena del Pilar
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10332
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El Plan de Acción que se presenta aborda un problema de gran importancia: los aprendizajes de los estudiantes, que se identificó son insatisfactorios en matemática, es por ello, que, al análisis de sus causas, se identificó la problemática como estrategias de enseñanzas inadecuadas por los docentes debido a un muy limitado trabajo colegiado en la I.E., a la falta de contextualización de las sesiones de aprendizaje y la metodología repetitiva y desmotivante, por esto se propone lograr revertir esta realidad a partir de la mejora de las prácticas de enseñanza en el área y, sobre todo, contextualizando el currículo y respetando el enfoque que plantea el MINEDU en dicha área curricular e impulsar el trabajo colegiado entre docentes. Se propone como objetivo empoderar a los docentes para que utilicen metodologías activas que estén alineadas al enfoque de resolución de problemas, que creen expectativas e interés a los estudiantes, pero, sobre todo, que desarrollen sus capacidades de razonamiento y que los docentes puedan relacionarse para intercambiar experiencias exitosas y generar comunidades profesionales de aprendizaje. Se ha revisado las experiencias en dos trabajos de tesis para licenciatura que han dado buenos resultados y la bibliografía usada, también se considera sustenta la propuesta. Se espera, que al crear las condiciones necesarias como currículo contextualizado estrategias metodológicas activas en las sesiones de clase y maestros fortalecidos profesionalmente e interrelacionados, se obtengan logros de aprendizaje satisfactorio. Podemos finalmente afirmar, que el directivo es un elemento fundamental en la I.E. y depende de su capacidad de líder pedagógico para generar compromiso en la comunidad educativa y ofrecer un servicio educativo de calidad.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV