• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento del compromiso docente que permita el cambio de actitud para mejorar nuestro desempeño y lograr aprendizajes de calidad: plan de acción

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Fecha de creación
    2018-03-12
    Author
    Garcia Palacios, Gumercindo
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10675
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El diseño del plan de acción me permite el análisis de las causas que origina “el poco compromiso con el cambio de actitud para mejorar nuestros desempeños, lograr aprendizajes de calidad” y proponer las alternativas de solución que van hacer posible que los docentes asumamos el compromiso con el cambio de actitud para mejorar nuestros desempeños, lograr aprendizajes de calidad. Para solucionar el problema priorizado me he planteado como objetivo general: promover el compromiso docente para perseverar en el cambio de actitud, mejorar nuestro desempeño y lograr aprendizajes de calidad, como objetivos específicos, fortalecer la vocación docente para mejorar los desempeños y sensibilizar a los docentes sobre la importancia del cambio de actitud para mejorar los desempeños y lograr aprendizajes de calidad. Fortalecer el rol del directivo para realizar el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica. La teoría que sustenta el plan de acción está orientada a la categoría: vocación y subcategorías: trabajo en equipo y reto de cambio las cuales permiten lograr que los docentes fortalezcan su vocación docente, asuman su compromiso de cambio y el trabajo en equipo para mejorar su desempeño logrando aprendizajes de calidad en los estudiantes, mediante el enfoque critico reflexivo se comprometan con estrategias de formación continua e interacciones colaborativas. Lo anteriormente sustentado favorece a la formulación de la conclusión, la solución del problema priorizado va a mejorar el desempeño docente mediante el fortalecimiento de la vocación docente, el trabajo colaborativo y en equipo, que asumen el reto de cambio perseveren en el para lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Aprendizaje (Educación)
    Educación pública--Perú
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV