• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de la gestión pedagógica para implementar el enfoque socio cultural en la gestión del aprendizaje en el nivel primario: plan de acción.

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Carrasco Lucero, Dario Remigio
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11063
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    La importancia del presente informe de Plan de Acción radica en que va a fortalecer las capacidades pedagógicas docentes relacionadas al enfoque socio cultural para la mejora de los aprendizajes, es por ello que se ha planteado un objetivo general enunciado así: Implementar el enfoque socio cultural en la gestión del aprendizaje en la Institución Educativa N° 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, así mismo los objetivos específicos han sido enunciados de la siguiente manera: a)formular estrategias que permitan la implementación del enfoque socio cultural para el logro de aprendizaje, b) monitorear y acompañar la práctica docente en relación a la aplicación de las estrategias en el logro de aprendizaje de los alumnos desde un enfoque socio cultural. En cuanto a la base teórica que sustenta es el enfoque crítico reflexivo, por cuanto la práctica docente es objeto de observación, reflexión y mejora, se une a ella lo planteado por el enfoque socio cultural, por cuanto se propone que los aprendizaje deben ser construidos a partir del contexto cultural, geográfico y social del alumno. El presente trabajo ha seguido los procedimientos metodológicos de la investigación participante en el sentido que la misma práctica docente ha sido objeto de estudio para su mejora. La formulación del presente Plan de Acción, permite el empleo de las capacidades de liderazgo pedagógico relacionadas a: organización del trabajo colaborativo, a la gestión de la convivencia escolar democrática, a la autoevaluación institucional como medio para mejorar los aprendizajes y a la organización y ejecución de procesos de monitoreo y acompañamiento pedagógico.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Aprendizaje (Educación)
    Educación y cultura
    Educación pública--Perú
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV