Cuerpos femeninos, agencia femenina en salud reproductiva y lo político de la reproducción en el Perú : un análisis cultural comparativo de las experiencias corporeizadas menstruales entre mujeres rurales de una comunidad andina en Cusco y mujeres limeñas de clase media.

Date
2016-09-08Fecha de creación
2016Author
Ingar Huaman, Cynthia Ximena
Metadata
Show full item recordFuente
Pontificia Universidad Católica del PerúAbstract
Esta investigación se propone estudiar cómo la dinámica particular de lo político de la reproducción en el Perú a través de sus distintos actores, influye en la agencia y autonomía, identidad cultural y salud reproductiva integral de mujeres de dos grupos de la sociedad peruana (mujeres urbanas de clase media en Lima y mujeres rurales andinas). La sangre femenina es la conductora de este estudio: desde que viene por primera vez, su manejo y del ciclo menstrual, y cuando ésta se va con la menopausia. Se analizarán estos procesos reproductivos del ciclo vital femenino (menarquia, menstruación y ciclo menstrual, y menopausia y climaterio) desde un enfoque biosocial y biopolítico. Este estudio explorará cómo las inequidades en la sociedad mayor se localizan de manera corporeizada en las experiencias reproductivas de estas mujeres, y cómo ellas como agentes responden a estas influencias. Se estudiarán en particular los impactos de la medicalización de la salud reproductiva en cómo entienden y viven sus cuerpos reproductivos. Se prestará especial atención a los conflictos por los que pasan para defender su autonomía y control reproductivo. Este estudio también profundizará (tanto en lo práctico como en lo teórico) el análisis de la agencia femenina en salud y las múltiples formas en que ésta se manifiesta tanto para apoyar o no la propia autonomía de las mujeres. Es así que esta investigación empleará el sitio de la reproducción como entrada al estudio de la compleja vida socio-política y cultural en el Perú.
Temas
Salud reproductiva--Aspectos políticos--Perú--Lima Metropolitana.
Salud reproductiva--Aspectos políticos--Perú--Anta (Cusco : Provincia)
Salud reproductiva--Perú--Lima Metropolitana.
Salud reproductiva--Perú--Anta (Cusco : Provincia)
Salud reproductiva--Aspectos políticos--Perú--Anta (Cusco : Provincia)
Salud reproductiva--Perú--Lima Metropolitana.
Salud reproductiva--Perú--Anta (Cusco : Provincia)
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La gestión pública de las políticas de salud en adolescentes : análisis del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes orientado a la mejora de la calidad de atención de los servicios del Hospital de Huaycán, período 2005 al 2008
Remuzgo Huamán, Sara Emilia (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-18)La investigación es un estudio descriptivo, comparativo, longitudinal, aplicada y que comprende además el levantamiento de información mediante el empleo de técnicas de tipo cualitativo (entrevistas individuales) y ... -
Entre la posta y la sabiduría ancestral : las necesidades de salud reproductiva y materna en las comunidades Asháninka Quempiri y Potsoteni del río Ene y las respuestas del Estado
Bernal Gonzalez, Andrea Ximena (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-04)La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la medida en la que los servicios de salud estatales ofrecidos en las comunidades Asháninka Quempiri y Potsoteni del Río Ene adoptan un enfoque intercultural ... -
Aportes de género a la salud sexual y reproductiva
Ragúz, María (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995)This article is about research on the meaning of Gender-Man, Masculinity, Woman, and Femininity- in an accidental sample of children, youngsters, adults, and elders from different low SES groups in Lima, Perú. Through ...