• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza del Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza del Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El aprendizaje cooperativo, con la estrategia del tour de bases, fortalece la formación ciudadana y cívica en los estudiantes del vi ciclo de secundaria

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2019-04-26
    Fecha de creación
    2019-04-26
    Author
    Alcalde Chipana, Rosa Esther
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/14038
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El presente proyecto de innovación responde las necesidades diversas de estudiantes, el cual ira acompañado de un clima amable de convivencia y tolerancia. Al observar a nuestros estudiantes estos principios no se cumplen generándose conflictos dentro del aula, presentándose el siguiente problema: Estudiantes que no manejan conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellos. El objetivo central de este proyecto es “Docentes aplican estrategias para manejar conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellos”. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se realizó una matriz FODA, un árbol de problemas, un árbol de objetivos, los datos generales de la Institución Educativa, se completó un formato de presupuesto, una estructura del marco teórico, las actividades, una matriz de evaluación y monitoreo del proyecto. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que el estudiante maneje conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellos. Los resultados esperados con la implementación del proyecto son los siguientes: Docentes capacitados en estrategias que permitan el manejo de conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellos. Docentes con eficiente manejo en el diseño de la programación en la capacidad del manejo de conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellos. Docentes con buen uso de materiales innovadores para el desarrollo de la capacidad en el manejo de conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellos. Finalmente, el estudiante del VI ciclo de la I.E. “María de Los Ángeles” presentaran un alto nivel de desempeño en la capacidad de manejo de conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellos.
    Temas
    Educación cívica
    Educación ciudadana
    Planificación educativa
    Educación secundaria--Perú--Lima
    Solución de conflictos
    Violencia en la escuela
    Collections
    • Enseñanza del Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV