• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Narrando pequeñas historias aprendo a expresarme mejor

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2019-03-14
    Fecha de creación
    2019-03-14
    Author
    Barboza León, María del Carmen
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/13759
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    El proyecto de innovación educativa se denomina “Narrando pequeñas historias aprendo a expresarme mejor”, una vez realizado el análisis situacional de la I.E. N° 073, en los resultados de aprendizaje muestra un decrecimiento notable del nivel de satisfacción en el área de comunicación, debido a que los niños y niñas presentan poca capacidad para expresarse oralmente. El problema mencionado surge de diversas causas, una de ellas es el desconocimiento de las docentes de los procesos del desarrollo de la oralidad en los niños, producto de la falta de capacitación, lo que origina que dichos procesos no sean incorporados en sus sesiones de aprendizaje, otra causa es el uso de estrategias rutinarias poco innovadoras ello debido a que las docentes no realizan investigación en su práctica pedagógica. Una tercera causa es la poca oportunidad que los niños y niñas encuentran en su entorno familiar para desarrollar la oralidad, debido a que los padres de familia desconocen de su importancia, propiciando niños que participan y comunican sus ideas en tono bajo afectando su autoestima. El objetivo central de este proyecto es que las docentes apliquen adecuadamente los procesos del desarrollo de la oralidad en los niños y niñas. Los conceptos que sustentan la innovación son: La propuesta por Chomsky con la teoría sobre la estructura del lenguaje. Vigotsky quien señala que el habla tiene un origen social, además se considera el aporte de Bruner con el concepto de andamiaje relacionado con la zona de desarrollo próximo de Vigotsky. Para la realización del presente proyecto se procedió a la elaboración de una matriz FODA, luego el árbol de problemas y objetivos prosiguiendo a la elaboración de la matriz de consistencia, fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución seleccionada. El presente trabajo académico contiene tres partes: la caracterización de la realidad educativa, marco conceptual, proyecto de innovación y anexos. Los resultados esperados con la implementación del proyecto de innovación son: docentes capacitados en procesos de desarrollo de la oralidad, docentes actualizados en estrategias para mejorar el desarrollo de la expresión oral y que evidencian estrategias en su planificación. Al finalizar la implementación del proyecto repotenciaremos los procesos pedagógicos y el desempeño docente contribuyendo de esta manera a la mejora de la calidad de los aprendizajes.
    Temas
    Comunicación oral
    Innovaciones educativas
    Educación preescolar--Investigaciones
    Collections
    • Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes del II y III Ciclo de Educación Básica Regular

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV