• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Literatura Hispanoamericana
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Literatura Hispanoamericana
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2014-04-08
    Fecha de creación
    2014-04-08
    Author
    Flores Núñez, Ana María
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/5234
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    La buena poesía es siempre contenedora de una vitalidad y una significación que supera el tiempo y los cambios de época, pero sobre todo, largamente el silencio circunstancial de los críticos. Este es el caso de Edgar Guzmán Jorquera, arequipeño nacido en la Punta de Bombón, en la provincia de Islay, en octubre de 1935. Si bien fue considerado como uno de los grandes poetas de la década del 50, por su metáforas llenas de sueños de la mente (tal como las calificara Raúl Bueno) y de reflexiones filosóficas, el mérito de Guzmán es haber forjado desde sí mismo y de manera solitaria, una poética que concilie la forma (no necesariamente tradicional) de la poesía, y los fundamentos del pensamiento analítico respecto al Hombre y su mundo. En Perfil de la materia, Edgar Guzmán propone una fórmula «antipoética» que actúe como una nueva construcción del discurso estético, con la finalidad de generar un nuevo texto que despersonalice y deforme nuestra realidad para la instauración de una nueva. Es decir, que su poesía pretende la unificación del hombre (y la materialidad que lo circunda) junto con la revaloración de una sociedad que puede ser mejor. Con la presente investigación se trata de establecer una puerta de entrada y una guía estructural para el encuentro íntimo con la poesía de Guzmán. A través de un estudio lúcido de los sentidos y técnicas fundamentales utilizados en su obra, así como las definiciones e ideologías presentes en su poesía, encontraremos una manifestación evidente del fenómeno de la intertextualidad y un trabajo estético orientado a las visiones universales, donde la metafísica, la filosofía, la ciencia y el arte, se conjugan dentro de una propuesta unitaria que convierte al lector en causa y efecto del fenómeno poético. He ahí la magia y la vitalidad de la buena poesía.
    Temas
    Guzmán Jorquera, Edgar, 1935-2000.El Perfil de la materia--Crítica e interpretación
    Poesía--Perú--Arequipa
    Poetas peruanos (Guzmán)
    Collections
    • Literatura Hispanoamericana

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV