• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Informática con mención en Ciencias de la Computación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Informática con mención en Ciencias de la Computación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Generación de corpus paralelos para la implementación de un traductor automático estadístico entre shipibo-konibo y español

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2017-03-31
    Fecha de creación
    2017-03-31
    Author
    Galarreta Asian, Ana Paula
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/8325
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    Actualmente, existe información que debe estar disponible para todos los habitantes de nuestro país, tales como textos educativos, leyes y noticias. Sin embargo, a pesar que el Perú es un país multilingüe, la mayoría de textos se encuentran redactados únicamente en español. Una de las razones por las que no se traducen estos textos a otras lenguas habladas en nuestro país es porque el proceso es costoso y requiere de mucho tiempo. Por este motivo se propone desarrollar un traductor automático basado en colecciones de textos, también llamados corpus, que utilice métodos estadísticos y pueda servir de apoyo una plataforma de software de traducción automática de texto entre el español y el shipibo-konibo. Para implementar un método estadístico, es necesario contar con corpus paralelos en los idiomas a traducir. Esto representa un problema, pues existen muy pocos textos escritos en shipibokonibo, y la mayoría de estos no cuenta con una traducción al español. Por este motivo es necesario construir corpus paralelos en base a dos procesos: la traducción de textos del shipibo-konibo al español (y viceversa) y la alineación semi-automática de los textos bilingües disponibles. Con los corpus paralelos obtenidos, se puede entrenar y validar un traductor automático, a fin de encontrar los parámetros que generan las mejores traducciones. Además, en base a los resultados obtenidos, se determinará la etapa en la que el traductor estadístico se integrará a la plataforma de software de traducción automática que será implementada por investigadores del Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial Aplicada (GRPIAA) y el departamento de lingüística de la PUCP.
    Temas
    Traductores--Programas para computadoras
    Traductores--Métodos estadísticos
    Traductores--Shipibo-Conibo
    Traductores--Lenguas indígenas
    Traductores--Español
    Collections
    • Informática con mención en Ciencias de la Computación

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

      La Escuela de traductores de Toledo en la historia de la filosofía como disciplina 

      Vegas, Serafín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo editorial, 2004)
      En la constitución de la historia de la filosofía como disciplina autónoma se puso el acento en que la filosofía escolástica manipuló la filosofía aristotélica, recibida a través de los árabes, para ponerla al servicio de ...
    • Thumbnail

      SIEBENMANN, Gustav, Los estilos poéticos en Espalia desde 1900. Madrid, Editorial Gredos, 1973, 582 pp. Traductor: Angel San Miguel; Título original: Die moderna Lyrik in Spanien: ein Beitrag zu ihrer Stilgeschichte. 

      Wiesse Rebagliati, Jorge Raúl (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 1975)
      No contiene resumen
    • Thumbnail

      Traductor móvil para asistencia médica a pacientes quechuahablantes 

      Lagos Barzola, Manuel Avelino (Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería., 2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV