• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Educación con mención en Gestión de la Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Educación con mención en Gestión de la Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de tres factores de un modelo de eficacia escolar aplicado por una organización privada en zona rural en el Perú

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Date
    2013-07-02
    Fecha de creación
    2013-07-02
    Author
    Carreras Mariani, Piera María
    Metadata
    Show full item record
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/4633
    Fuente
    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Abstract
    La presente investigación Análisis de tres factores de un modelo de eficacia escolar aplicado por una organización privada en zona rural en el Perú tiene como propósito, analizar el rol que le asigna un programa para la mejora de la educación primaria rural a tres de los factores del modelo de eficacia escolar: el liderazgo directivo, la participación de los padres de familia y el trabajo en redes educativas. El programa objeto de análisis es desarrollado por una institución privada que canaliza auspicio de la empresa privada para el desarrollo de intervenciones de responsabilidad social en zonas deprimidas de la zona rural andina del país. Las escuelas rurales que imparten educación básica sobre todo de nivel primaria, tienen características específicas que han sido consideradas para el diseño del programa y que han permitido plantear un modelo que recoge los principales aportes y factores del modelo de eficacia escolar. Esta es una investigación cualitativa de nivel descriptivo que mediante un estudio de caso y utilizando como técnica el análisis documental, ha tomado para el estudio dos documentos elaborados por la institución ejecutora. Se propone comprender el rol que tienen los tres factores seleccionados del modelo de eficacia escolar que toma el programa: liderazgo directivo, participación de los padres de familia y trabajo en redes de escuela. En cuanto al liderazgo directivo de carácter transformacional y distributivo no centra la gestión en la figura de un director, sino que responsabiliza a la comunidad por la educación de los niños y les asigna tareas concretas. En el caso de los padres de familia, les otorga un rol más allá de las vinculadas al apoyo en las tareas escolares y propicia su participación en la gestión misma de la escuela. Finalmente, el trabajo en redes resulta ser una estrategia viable para la escuela rural caracterizada por la dispersión y el poco soporte de las instituciones del sector educación.
    Temas
    Gestión educativa--Perú.
    Educación primaria--Perú--Investigaciones.
    Educación rural--Perú.
    Collections
    • Educación con mención en Gestión de la Educación

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV