Search
Now showing items 21-25 of 25
La Motivación Autodeterminada y Satisfacción con la Vida en deportistas con y sin Discapacidad Física
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2017)
El objetivo principal de la investigación es examinar la relación entre las siguientes variables: contexto motivacional, calidad de motivación y satisfacción con la vida en deportistas de élite, contrastando entre aquellos ...
Espacio urbano y discapacidad: vulnerabilidad ante desastres en Huaycán - Ate
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2018)
Este estudio presenta las características del espacio público y el espacio doméstico como factores que condicionan la vulnerabilidad de la persona con discapacidad motora en una zona urbano “emergente” frente a casos de ...
Stratiform copper deposits in the San Jeronimo group, Cusco area, Peru: petromineralogical and genetic case study of the Tambomachay deposit
(Pontificia Universidad Católica del Peru. Dirección de Gestión de la Investigación., 2017)
Near Cusco, in the southeast of Peru, copper oxide ores were extracted in nine small-scale historic mines. These deposits host stratiform copper orebodies within the Eocene-Oligocene San Jeronimo Group. One of these deposits, ...
Análisis mineralógico, petrológico y geoquímico de los afloramientos ígneos y metamórficos del Macizo de Paita: Eventos, facies metamórficas y magmatismo
(Pontificia Universidad Católica del Peru. Dirección de Gestión de la Investigación., 2019)
El Macizo de Paita está conformado por dos principales litologías metamórficas e ígneas, la Serie Metamórfica del Área de Paita (Paleozoico Inferior) y el Granito de Paita (Triásico) respectivamente. La primera corresponde ...
Prácticas y percepciones alrededor de los residuos sólidos y su manipulación en la localidad San Cristóbal del distrito de Trompeteros, en Loreto.
(Pontificia Universidad Católica del Peru. Dirección de Gestión de la Investigación., 2019)
El siguiente artículo representa un esfuerzo antropológico de explorar la dimensión no-material de nuestros residuos sólidos, esto es, los significados y prácticas alrededor de lo que desechamos. Con esto en mente, se ...