Browsing Educación con mención en Gestión de la Educación by Title
Now showing items 27-46 of 91
-
Efectos de la aplicación de un modelo por competencias en la selección de personal docente de una institución dedicada a la enseñanza de idiomas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-09-09)Este estudio, realizado por Sandra Mazuelos, se planteó responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué efectos tiene la aplicación de un modelo por competencias en la selección de personal docente de una institución ... -
Efectos de los incentivos otorgados a docentes sobre la base del rendimiento estudiantil en pruebas estandarizadas : una revisión de la literatura sobre los casos de México y Chile
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-06-11)La presente investigación tuvo como objetivo analizar doce estudios académicos publicados entre 2007 y 2017 sobre los efectos de los incentivos docentes otorgados en función del rendimiento estudiantil en pruebas estandarizadas ... -
El liderazgo de las docentes universitarias como autoridades académicas en universidades privadas de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-24)La presente investigación tiene como objeto de estudio el liderazgo de las docentes universitarias como autoridades académicas en universidades privadas de Lima, el cual se traduce en mujeres que tienen o tuvieron a cargo ... -
El espacio arquitectónico en la escuela infantil: Lugares de interacciones en dos escuelas de Educación Inicial – Ciclo II. Estudio de casos múltiples
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-16)La presente investigación propuso como objetivo comprender los espacios físicos como escenarios de innovación pedagógica y relaciones generadas en dos instituciones educativas privadas, del nivel inicial. La investigación ... -
Estilos de gestión según el género en el diseño del proyecto educativo institucional en institutos superiores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-15)A nivel mundial, nuestro tiempo vive contradicciones sustanciales. Mientras hay profundos avances en el camino hacia la mayor participación y la expansión democrática, también se están produciendo regresiones hacia problemas ... -
Estilos de liderazgo en una directora desde la percepción de los docentes de una institución educativa pública de la Provincia Constitucional del Callao
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-08)La presente investigación sobre liderazgo pedagógico está enmarcada dentro del enfoque cualitativo, es de nivel descriptivo y es de tipo empírico. El liderazgo pedagógico emerge como una propuesta necesaria para enriquecer ... -
Estrategia de trabajo colaborativo para el diseño y la elaboración del plan estratégico educativo de la congregación Dominicas de Santa María Magdalena de Speyer, Región - Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-06)El presente trabajo de investigación es fruto de un sueño, un sueño de colaboración, de trabajo conjunto entre quienes somos miembros de las Comunidades Educativas de los Colegios que regenta la Congregación Dominicas de ... -
Las estrategias de gestión del capital humano en la facultad de educación de una universidad privada en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-03-08)El cambio de época del cual somos testigos ha traído consigo una serie de transformaciones que han trastocado completamente las formas de ver el mundo y las relaciones entre personas. El material tangible, lo cuantitativo, ... -
El estrés docente en los profesores de escuela pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-06)El objetivo general de esta investigación es describir los factores que desencadenan el estrés laboral en los docentes de instituciones educativas públicas. Como objetivos específicos esta tesis busca describir de qué maneras ... -
Estudio descriptivo de los componentes de la organización inteligente en una institución educativa pública de Villa El Salvador.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-05)La investigación que se presenta a continuación fue realizada por el tesista Mario Pomajambo Zambrano, y es un estudio descriptivo sobre los componentes de la organización inteligente en una institución educativa de Villa ... -
Evaluación del desempeño docente en una red de colegios particulares de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-12-19)Los intereses de las nuevas sociedades generan grandes retos en el sistema educativo y demandan una educación congruente con las necesidades, expectativas y aspiraciones de los individuos y la comunidad, que dependerá ... -
Experiencias de docentes sobre el Programa de Desarrollo Profesional en una sede de una red de colegios privados de Educación Básica Regular en Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-26)El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer las percepciones de docentes sobre su experiencia en un programa de desarrollo profesional docente, en una escuela privada en Lima. En ese sentido, se planteó ... -
Flujo de conocimiento en reuniones de coordinación y generales de los docentes del nivel inicial de una institución educativa privada de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-19)La siguiente investigación propuso como objetivo general analizar el desarrollo del flujo de conocimiento en las reuniones generales y de coordinación de nivel inicial desde la dinámica de relaciones de una Institución ... -
Gestión curricular de la educación física en la escuela primaria : el caso de una escuela pública y una escuela privada.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-26)La investigación que presentamos a continuación, es un trabajo académico que focaliza su estudio en una parcela de la Gestión Educativa en las instituciones escolares, puesto que nuestro interés se centra en la Gestión ... -
Gestión de la capacitación de una institución educativa particular del nivel inicial del distrito de San Miguel Sistematización de la experiencia implementada en la organización educativa durante el período 2014-2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-12)La presente investigación surge a partir del interés por indagar, describir y analizar los procesos que se implementaron para definir y ejecutar el plan de capacitación docente en una institución educativa; a partir de la ... -
La gestión de la diversidad generacional docente y sus desafíos frente al trabajo en equipo: un estudio de caso
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-19)La diversidad generacional es un aspecto muy poco considerado en la dinámica que se dan en las organizaciones educativas. A pesar de ello, es en las escuelas que encontramos una gran diversidad entre quienes forman parte ... -
La gestión de la educación sindical en la CGTP : una aproximación al estudio de la definición de los contenidos formativos (2006 - 2012)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-24)Esta tesis aborda la manera en que la CGTP ha venido realizando la gestión de la educación sindical en el aspecto de la definición de los contenidos formativos entre los años 2006 y 2012. Los objetivos que se plantea la ... -
Gestión del Capital Relacional en una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-18)La presente investigación cualitativa intenta responder al problema de investigación planteado ¿Cómo gestiona el Capital Relacional una Organización Educativa Privada de Lima Metropolitana? Tiene como objetivo general, ... -
Gestión pedagógica del trabajo docente a través de grupos cooperativos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-08-19)El trabajo docente en equipo es una de las estrategias de gestión pedagógica practicada por directivos y docentes en el quehacer de las instituciones educativas. Los equipos de trabajo docente participan en los procesos ... -
Hacia un modelo de gestión del conocimiento en el Colegio Peruano Británico : diseño general y estrategia de implantación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)Creemos que con esta Tesis colaboraremos a encontrar los medios para que los profesores aceleren sus procesos de creación de conocimiento, compartan este conocimiento con sus colegas y se genere una espiral positiva de ...