Browsing Derecho Procesal by Title
Now showing items 25-39 of 39
-
La prisión preventiva y su afectación a la presunción de inocencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-14)Actualmente, la prisión preventiva, se usa y utiliza irracionalmente, vislumbrándose en las audiencias, un escenario de reproche político, azuzando a diferentes grupos sociales, a fin de generar presión en las decisiones ... -
La reconvención en el proceso de tenencia en el marco del interés superior del niño
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-26)En el presente artículo se analizará una problemática actual respecto a los procesos de tenencia, relacionado al hecho que cuando ambos padres pretenden ostentar el ejercicio de la tenencia de su hijo o hija, el proceso ... -
La tutela colectiva del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas: ¿Legitimación para obrar o representación procesal?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-10-02)En los últimos años, la tutela de los derechos colectivos ha sido materia de regulación en la mayoría de las legislaciones Iberoamericanas, existiendo inclusive un Código Modelo de Procesos Colectivos para Iberoamérica. ... -
La valoración de la prueba en el análisis de la excepción de falta de legitimidad para obrar
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-10-02)El objetivo del presente trabajo es postular que el nivel de valoración de la prueba que debe realizarse al momento de analizar una excepción de falta de legitimidad para obrar es preliminar respecto del fondo de la ... -
La “representatividad adecuada” de la tutela de derechos colectivos en el Perú: una tarea pendiente de resolver
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-01)El presente trabajo aborda un análisis de la actual regulación de los procesos colectivos en el Perú; haciendo énfasis en las instituciones que han sido habilitadas por el legislador nacional para formar parte en el ... -
Las convenciones probatorias en la justicia penal peruana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-01)En esta oportunidad se realiza un análisis descriptivo y crítico sobre la novedosa institución procesal de las convenciones probatorias en la justicia penal peruana, específicamente, en lo establecido en el Código Procesal ... -
Las garantías abiertas y las empresas del Sistema Financiero: ¿Ejecuciones válidas?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-04)Luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 28677 “Ley de la Garantía Mobiliaria” y con ella la derogatoria establecida en su Sexta Disposición Final y Transitoria, quedó en el aire una interrogante pendiente de respuesta: ... -
Los beneficios de la reincorporación del juez de ejecución penal al sistema penitenciario del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-25)El presente artículo cuenta con mi experiencia en asuntos penitenciarios en Colombia y Perú. Es una reflexión sobre los beneficios de la reincorporación del Juez de Ejecución Penal (JEP) en el sistema penitenciario del ... -
Probando el contexto: reflexión sobre el análisis sustancial para la admisibilidad de una acusación respecto al delito de feminicidio y su grado de tentativa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-25)El artículo 108-B del Código Penal tipifica el delito de feminicidio indicando que la persona “que mata a una mujer por su condición de tal” será reprimida con pena privativa de la libertad. La redacción de aquel artículo ... -
Procesos de Estructura Monitoria en el ordenamiento procesal peruano: enfoque y nuevas perspectivas a partir de una experiencia: Ley Nº 28457, Ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-06-02)El presente trabajo realiza un análisis del proceso monitorio en el Perú a partir de su incorporación la Ley Nº 28457 y plantea su conveniencia en aplicarlo a otras materias a partir de dicha experiencia, como las ... -
Reconstruyendo la ilicitud desde los fundamentos de la epistemología : razones para la admisibilidad de la prueba ilícita en el proceso penal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)La noción de prueba ilícita refuerza el conflicto de antaño entre el telos del proceso penal que, para la teoría tradicional, radica en la búsqueda de la verdad, y el interés superior de respeto de derechos fundamentales, ... -
Regulación de la legitimidad en los procesos colectivos en el Perú. Propuesta para su análisis en función de la “representatividad adecuada”
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-26)El presente trabajo analiza la regulación existente en nuestro país respecto a la legitimación para plantear procesos que tutelan derechos supraindividuales, haciendo énfasis en el artículo 82 del Código Procesal Civil ... -
Relevancia jurídica fundamental y recurso de casación: una controvertida causal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-29)El proyecto de reforma del Código Procesal Civil incorpora a la relevancia jurídica fundamental de la materia discutida en el proceso como causal para interponer recurso de casación. De esta manera el legislador procura ... -
¿Una resolución homologatoria realizada por un juez en base a la existencia de una transacción o conciliación en el contexto de un proceso judicial es equiparable a la minuta que se firma en una transacción extrajudicial o en una conciliación extrajudicial?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-25)El presente trabajo responde a un cuestionamiento relevante que se formula a raíz del fallo del Primer Pleno Casatorio Civil, el cual es el siguiente: ¿una resolución homologatoria realizada por un juez en base a la ... -
Validez constitucional de la Ley 30558, que incorpora el supuesto excepcional de detención flagrante para casos de delitos cometidos por organizaciones criminales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-26)La ampliación del plazo de detención introducida en nuestro ordenamiento mediante Ley 30558 que modifica la Constitución Política del Perú, se opone a la tradición constitucional peruana, que uniformemente ha mantenido el ...