Facultad de Artes Escénicas
Browse by
Recent Submissions
-
Los espacios de congregación como principales impulsores del afianzamiento de la escena del rock subterráneo (1983-1992) en Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-14)Esta investigación tiene por objetivo comprender los espacios de congregación como los principales impulsores del afianzamiento de la escena del Rock Subterráneo de Lima entre los años 1983 a 1992. Sin embargo, para ... -
El uso del video y la improvisación en danza como herramientas para el análisis del movimiento a partir del concepto de autoimagen de Moshe Feldenkrais
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-11)La presente investigación tuvo como objetivo explorar el concepto de autoimagen de Moshe Feldenkrais (1904-1984), conocido como el fundador del Método Feldenkrais, a través del análisis de movimiento utilizando como ... -
Concepciones de los docentes de danza sobre el desarrollo del movimiento de niños de educación inicial: el caso de seis docentes de instituciones educativas de la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-30)A pesar de que actualmente se conocen diversas propuestas pedagógicas enfocadas en el movimiento y el cuerpo en la primera infancia, en la mayoría de los casos estas teorías del movimiento no son aplicadas en las clases ... -
La magia de la música en el circo: Un acercamiento a las funciones de la música del espectáculo La Nouba del Cirque du Soleil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-24)La magia de la música en el circo: Un acercamiento a las funciones de la música del espectáculo La Nouba de Cirque du Soleil es una investigación que profundiza en el trabajo musical que posee esta gran compañía circense ... -
El objeto como vehículo de memoria: Recurso creativo para la escenificación de testimonios a través de entrevistas en profundidad.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-20)Esta tesis estudia la relación entre el actor y sus objetos como vehículo de memoria en procesos de creación de teatro testimonial. Los objetos pueden ser utilizados no solo como mobiliario o con el uso específico para ... -
Las canciones de cuna en el universo musical andino. Un estudio de caso sobre los factores musicales asociados a este tipo de canciones que las unifican en el repertorio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-11)Las canciones dirigidas al infante son un género musical que aparece en la música de diversos grupos humanos. Dentro de este grupo podemos reconocer canciones dedicadas al juego, al aprendizaje, al sueño, así como a la ... -
Bruno Schulz y Stanislav Witkiewicz : influencias en el teatro de Tadeusz Kantor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-11)El tema de esta tesis aborda el estudio de las influencias plásticas y literarias de Bruno Schulz y Stanislav Witkiewicz en el teatro de Tadeusz Kantor, específicamente utilizando la obra Wielopole Wielopole como ejemplo ... -
Hacia el desarrollo de una práctica de investigación en danza: el estudio del impacto
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-11)La presente investigación se basa en la búsqueda de las implicancias del estudio del impacto en la danza contemporánea. El impacto puede ser definido como la interacción intensa en contacto entre cuerpos en movimiento ... -
El uso de herramientas teatrales para trabajar el reconocimiento de emociones propias a través de la liberación del mundo interior: Una experiencia de juego teatral con niños de 7 a 9 años
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-05)La presente tesis investiga el aporte del juego teatral y las herramientas teatrales en la liberación del mundo interior infantil. Su principal objetivo fue dar el estímulo y el espacio para que los niños logren identificar, ... -
El actor creador y los objetos, la construcción del personaje de Medea sobre la base de la metodología de formación interpretativa de Jorge Eines
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-14)El presente estudio se propone abordar el proceso creativo del actor a partir de su vínculo con los objetos en escena, en base a la metodología interpretativa de formación que propone el director Jorge Eines, para la ... -
El proceso de aprestamiento en el grupo kinder musical del núcleo Miraflores de Sinfonía por el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-17)El aprestamiento musical como herramienta en la educación de niños en etapa preescolar busca que los niños se preparen para la vida, los ayuda a reconocer y fortalecer sus capacidades; además, implica mantener un ambiente ... -
La construcción y el desarrollo del personaje en la lucha libre profesional en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-10)La lucha libre es un espectáculo deportivo establecido sobre convenciones de teatralidad y performance; que busca representar escénicamente una competencia real, con la intención de contarle una o un conjunto de historias ... -
La versatilidad como una actitud frente a la vida : Estudio de los casos de la Compañía Danza PUCP y la Compañía D1
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-09)La diversidad de los bailarines en el Perú es tan amplia como la diversidad de estilos de danza que existen en el mundo. La búsqueda por ser un bailarín versátil en la actualidad trae consigo la dificultad de comprender ... -
Del análisis a la creación: el esfuerzo según Laban para la creación colectiva en teatro danza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-07)El cuerpo desde siempre ha funcionado como instrumento principal del teatro y la danza. Asimismo, no podría existir el cuerpo sin movimiento, por lo que este se convierte en la base fundamental para ambas formaciones. ... -
Canonización y supervivencia de Valses Criollos de la guardia vieja en el Siglo XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-04)Hay músicas que perviven a través de los años. Prueba de ello son algunos valses criollos característicos de la Guardia Vieja–etapa fundacional del vals criollo–, que cuentan con casi o más de cien años de existencia y, ... -
El análisis de la experiencia del creador con la puesta escénica: “Naturaleza Viva”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-02)Esta investigación comparte y analiza las experiencias del creador durante el proceso de realización y presentación de la puesta escénica de danza contemporánea, “Naturaleza Viva”; en ella se narran los desafíos de la ... -
Estar en proceso: La fragmentación como detonante de exploración para el cuerpo en la danza propia de la contemporaneidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-02)El empleo práctico de la postura conceptual cuerpo-fragmentación, del cual fue extraída la información expuesta en la presente tesis, desde la experiencia corporal de una estudiante de último año perteneciente a la ... -
El reto de representar a la comunidad trans en el teatro independiente limeño. Análisis a partir del caso “El arcoíris en las manos”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-01)La presente investigación pretende analizar las implicancias políticas de representar a la comunidad trans dentro del teatro limeño utilizando la obra “El arcoíris en las manos” una obra producida por Imaginario Colectivo ... -
La música de los chunchos en la Fiesta de las Cruces de Luricocha: una etnografía musical
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-31)La fiesta de las cruces es una actividad muy importante dentro del calendario litúrgico del mundo andino en muchas partes del Perú. Sin embargo, esta festividad se destaca en el pueblo de Luricocha, en Ayacucho, por la ... -
Cuerpos delgados y virtuosos: representaciones del cuerpo de las bailarinas en el ballet clásico y la danza contemporánea desde la voz de un grupo de docentes e intérpretes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-31)El ballet tiene una historia y una estética, y con estas, existe también una concepción -a veces implícita y otras públicas- en torno a las capacidades escénicas y al cuerpo que deben tener quienes lo interpretan. En ...