Search
Now showing items 1-9 of 9
Lengua de Señas Peruana (LSP) - Nombres, estados y acciones (Sesión 1)
(2014)
Los materiales contienen (i) una entrevista semiestructurada en las que se les hacía preguntas de carácter general sobre sus hábitos de recreación, se les pedía que contaran alguna anécdota y que opinaran sobre temas ...
Lengua de Señas Peruana (LSP) - Diálogo (Sesión 3)
(2014)
La tercera sesión se dedicó a diálogos en LSP entre dos colaboradores. Tenía tres partes. En la primera, se proyectaron cuatro secuencias de viñetas, sin diálogo, que los colaboradores debían contar a su respectivo ...
Lengua de Señas Peruana (LSP) - Construcción de historias (Sesión 2)
(2014)
La segunda sesión se dedicó a la narración de historias. En la primera parte, se le presenta al colaborador un conjunto de tarjetas con dibujos de uno o dos personajes realizando alguna acción y se le pedía que escogiera ...
Compilación de transcripciones
(2014)
En este ítem se encuentran las transcripciones, glosas y traducciones en inglés y español de 85 de las grabaciones de las variedades del Quechua de Yauyos realizadas entre mayo de 2012 y agosto de 2014.
Azángaro-Chocos-Huangáscar
(2014)
En esta sección, se encuentran las grabaciones del Quechua de Yauyos que corresponden a las variedades de Azángaro, Chocos y Huangáscar.
San Pedro de Huacarpana
(2014)
En esta sección se encuentra la variedad del Quechua de Yauyos correspondiente a la zona de San Pedro de Huacarpana.
La Historia de los Matsés: Primera Parte, 1860-1947. Historia Antigua según Manuel Tumí.
(2014)
Este libro contiene la primera parte de la historia de los Matsés,comenzando con los relatos históricos más antiguos del fin del siglo XIX, y terminando con la batalla de 1947 contra soldados peruanos.
Cuentos tradicionales (kakataibo)
(2014)
Audio y video recogido en la comunidad de Yamino. El corpus presenta narraciones tradicionales en el idioma. Las grabaciones vienen acompañadas de un documento en PDF que incluye una transcripción ortográfica y una traducción ...