Search
Now showing items 1-10 of 39
Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Este libro aborda las inequidades que se construyen a partir de diferenciaciones en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad en el Cusco y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en ...
Introducción a la Geometría Analítica Local
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias. Sección Matemáticas, 2011)
Este texto sirvió de base para el curso Introducción a la Geometría Analítica Local, impartido en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el marco de las actividades de la Cátedra José Tola Pasquel 2010.
Este ...
Modelos macroeconómicos para una economía dolarizada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Contiene una colección de modelos macroeconómicos que poseen la misma estructura de los modelos IS-LM
que se encuentran en otros libros sobre macroeconomía; sin embargo presenta una adaptación de este modelo a una economía ...
La efectividad de la política fiscal en el Perú: 1980-2006
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2008)
¿Existe conexión entre la política fiscal y el nivel de actividad económica en el Perú?
Los autores analizan la política económica peruana durante los periodos 1980-1990 y 1990-2006 utilizando un modelo teórico que ...
Caminos de interculturalidad: los estudiantes originarios en la universidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios Interculturales, 2011)
El texto que presentamos a continuación es un producto colectivo que resulta de un importante esfuerzo de docentes de tres universidades. Es el producto del Laboratorio de Investigación desarrollado durante dos años en el ...
Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
First world countries are not only richer but also more egalitarian compared to the countries of the third world. Why this situation of the world economy is maintained, even in this period of increased globalization? What ...
El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
Development is an ongoing social project. Moreover it is an urgent task in underdeveloped societies like ours where development seems an elusive goal. Therefore, it is essential to reflect on the concept of and approaches ...
La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
What is the future of industrial countries? What role do China, Brazil, Russia and India play? What factors may influence the performance of Latin America? What future awaits us? These are some of the questions that the ...
La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2010)
Contiene una recopilación de artículos del profesor publicados entre los años 1982 y 2000, en los cuales desde diversas entradas analiza las políticas económicas que han marcado el proceso económico peruano desde los ...
Tratado de libre comercio Perú – EE.UU.: un balance crítico
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPARed LATN, 2006)
Discute los textos finales del TLC con Estados Unidos aprobado por el Ejecutivo, haciendo un contraste con nuevas estimaciones de lo que dichos compromisos podrían significar para el país. No sólo se aborda el tema de ...