Search
Now showing items 1-10 of 421
Los índices bursátiles de sostenibilidad: registrando el valor del nuevo paradigma (parte II)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Ciencias de la Gestión, 2016)
En la primera parte de esta Nota Académica se explicó la importancia que tienen los índices
bursátiles en general para los distintos agentes que participan en los mercados financieros así
como para los investigadores y ...
El nuevo enfoque del Marketing: el Marketing de la Felicidad y su tropicalización
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Ciencias de la Gestión, 2016)
Durante los últimos años, el marketing ha ido evolucionando al pasar de un marketing
clásico centrado en el producto a uno enfocado en la construcción de experiencias o emociones del
cliente en su relación con una marca, ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Quinta parte: Capítulos 15, 16 y 17
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
La quinta parte, que consta de tres capítulos (15, 16 y 17), trata sobre la teoría del crecimiento de forma introductoria. El capítulo 15 presenta una breve revisión de la historia de la teoría del crecimiento económico. ...
Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta. Tercera parte: Capítulo 8
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
La tercera parte, que consta de cuatro capítulos, presenta el modelo Mundell-Fleming; el modelo de oferta y demanda agregadas; las expectativas y los contratos como determinantes de la oferta agregada; la curva de Phillips; ...
Do labor reforms in Spain have an effecto on the equilibrium unemployment rate?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2013)
In this paper, we analyze the impact of several labor reforms in Spain on its equilibrium unemployment rate. To this end, we analyzed the behavior of the observed unemployment rate in Spain during the 1976-2012 period, ...
Regímenes cambiarios y desempeño macroeconómico: una evaluación de la literatura
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2013)
En este documento se realiza una evaluación de la literatura teórica y empírica sobre la relación
entre los regímenes cambiarios y el desempeño macroeconóomico. La principal conclusióon es que
la distincióon entre regímenes ...
Integración y convergencia en UNASUR
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2013)
El presente trabajo tiene por propósito analizar las relaciones entre los países andinos. En este contexto, se estudia las diferentes estrategias de inserción internacional y que conforman distintas formas de integración ...
El legado económico de la independencia en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
Este texto examina las consecuencias económicas que trajo la guerra de independencia del Perú en el corto y el largo plazo. Examina cuál era la tendencia o ciclo económico en las postrimerías del período colonial, cuáles ...
Heterodoxia, neoliberalismo y el “Consenso de Washington”. Un análisis comparativo: Argentina-Perú 1985-2010
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
El objetivo de este trabajo es discutir acerca de la cierta terminología utilizada en forma errónea en los discursos políticos latinoamericanos; los dos países fueron elegidos como muestra para la discusión. De tal manera ...
State density and capabilities approach: conceptual, methodological and empirical issues
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2011)
The core of the paper analyses the State functions in the process of providing basic social services (education, health, identity documents, etc.) in the provinces of Peru. The concept “Density of the State” is designed ...