Search
Now showing items 1-10 of 511
Los manuscritos ilustrados: tintas y papel
(Programa CHAT Ciencia, Historia, Arte y Tecnología, 2015)
Lo que los rayos X nos pueden contar sobre los pigmentos: diferencias entre las escuelas de pintura virreinal
(Programa CHAT Ciencia, Historia, Arte y Tecnología, 2015)
La misteriosa obra de arte: edición luz visible
(Programa CHAT Ciencia, Historia, Arte y Tecnología, 2015)
La desafiante nueva geografía política del país
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2006)
Mucho está cambiando en nuestra tradicional relación “centro – periferia”. Luego del 9 de
abril, la geografía del Perú se vio de otra manera. El mapa de nuestro país se coloreó mostrando la
distribución de las preferencias ...
La corrupción y la infinita descomposición
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
La corrupción en el Perú ha sido facilitada por el predominio de regímenes autoritarios y
la frágil institucionalidad. Luego de la década del 90 la corrupción ha empezado a ser tomada en
cuenta como un problema integral ...
Incorporación del doctor Enrique Carrión Ordóñez como miembro de la Academia Nacional de Historia [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 2002-06-13)
Incorporación del doctor Enrique Carrión Ordóñez como miembro de la Academia Nacional de Historia en el Instituto Raúl Porras Barrenechea. José Agustín de la Puente Candamo coloca medalla a Enrique Carrión Ordóñez.
Natalia Majluf: La base de un gestor cultural es el conocimiento del campo específico en el que trabaja. Lo que falta en el Perú es la especialización.
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2008)
Reconocimiento y derechos colectivos en el comunitarismo de Charles Taylor
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2007)
La perspectiva comunitarista, propuesta por Charles Taylor, acusa ciertos puntos débiles en la tradición liberal dada la insuficiencia de algunos de sus presupuestos como la no consideración de las diferencias. La perspectiva ...
La ciudadanía está bordeando los límites de la paciencia
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2006)
Con los oídos en la población de diversos estratos socioeconómicos de todo el país,
Giovanna Peñaflor, directora de la encuestadora Imasen, rescata y analiza el sentir de la ciudadanía
en la coyuntura pre-electoral. Indica ...
Estado del Arte del Impacto Social de la Investigación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación, 2016-09)
Estudio sobre el impacto social de la investigación