Search
Now showing items 1-10 of 129
Documento virtual: El rol de la Iglesia Católica
(Konrad Adenauer StiftungPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios InternacionalesPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Internacionales, 2013-11)
En los últimos años, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia
Universidad Católica del Perú y el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la
Universidad de Chile, con el respaldo de la Fundación ...
2013: la situación del narcotráfico en la región Ayacucho
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2013-12)
La región de Ayacucho es uno de los principales focos de narcotráfico actualmente en el
Perú, razón por la cual la problemática del narcotráfico debe ser entendido y enfrentado
desde diferentes ángulos en los cuales se ...
2013: la situación del narcotráfico en la región San Martín
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2013-12)
En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del
narcotráfico en la Región San Martín”,
1
el cual ...
El problema del narcotráfico en Huánuco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2013-12)
En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del
narcotráfico en la Región San Huánuco”,
el cual ...
La negociación colectiva en el contexto de la descentralización productiva peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2013)
El derecho a la negociación colectiva recogido en la Constitución de 1993 es uno de los pilares fundamentales del sistema de relaciones laborales en el país. Sin embargo, los trabajadores de las empresas de servicios ...
La legalización de las drogas: ¿una alternativa viable para el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2010)
La complejidad y diversidad de escenarios que la lucha antidrogas enfrenta,
determina en algunos casos que no se alcancen los resultados esperados de
manera uniforme, ni con la celeridad que se desea. Ello genera un ...
Documento 4: Aspectos migratorios
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)Universidad de ChileKonrad Adenauer Stiftung Perú, 2012-12)
Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del
Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la
comunidad académica y al público en general, el ...
El lavado de dinero
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2008)
Según ha podido apreciarse, el lavado de dinero o de activos constituye un delito al que la Comunidad Internacional debe prestar especial atención, pues no se trata de un fenómeno que afecta
solamente a un país o grupo de ...
Espejismos desarrollistas y autonomía comunal: el impacto de los proyectos de desarrollo en el lago Titicaca (1930-2006)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2007)
El lago Titicaca, lago tropical mas alto y grande del mundo, sirve como un termorregulador del altiplano peruano-boliviano y ha propiciado su milenaria ocupación humana. Solo una parte muy pequeña de su litoral se encuentra ...
Acceso a la Información Pública: Apuntes sobre su desarrollo en el Perú a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2008)
En la última década diversos países latinoamericanos han concentrado esfuerzos en la aprobación de normas que garanticen el derecho de acceso a la información pública y reconozcan la transparencia como principio orientador ...