La Pragmática Sanción de 1778: ¿solución o conflicto?
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La Pragmática Sanción de Carlos III sobre matrimonios, promulgada en la península en 1776 y extendida a los territorios americanos en 1778,obligaba a los hijos de familia, menores de veinticinco años, a pedir y obtener el consentimiento de los padres. Este trabajo busca mostrar cómo la promulgación de la Pragmática se inscribe en un proceso de cambios en la concepción que las sociedades hispánicas tenían del amor, el honor, el matrimonio y la familia. Tales cambios, lejos de pertenecer a la historia privada, remiten a su vez al proceso de secularización y de fortalecimiento del poder civil que se vivía en la península y en los territorios de ultramar a lo largo del siglo XVIII. Para el caso americano, hemos abordado los problemas específicos que la Pragmática encontró y la incidencia que pudo tener en su promulgación el creciente mestizaje o los problemas raciales.
Description
Keywords
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess