Search
Now showing items 1-10 of 10
La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2017-11)
La presente investigación mide cómo ha venido funcionando el programa de becas Repared, la cual cubre los estudios de educación superior, técnica y universitaria en instituciones públicas y privadas del Perú de las víctimas ...
Las reparaciones a las víctimas de la violencia en Colombia y Perú: retos y perspectivas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2008-03)
La presente publicación reúne diversas reflexiones sobre las políticas de reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos en contextos de autoritarismo o de violencia masiva. Aborda las dificultades para la ejecución ...
Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2016-10)
Esta investigación se centra en las motivaciones, incentivos y canales de la participación política juvenil dentro del contexto actual de desafección con esta actividad en dos de los grupos políticos más antiguos del país: ...
¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2013-12)
Es un estudio realizado con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, en el que se busca describir y comprender la participación política de regidoras distritales jóvenes de Lima Metropolitana durante los procesos ...
Entre el estigma y el silencio: Memoria de la violencia entre estudiantes de la UNMSM y la UNSCH.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2014-11)
A partir de los casos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), este estudio trata sobre el “estigma” de violencia que recae sobre la universidad ...
Organizaciones de víctimas y políticas de justicia. Construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas. Resumen para Uso Didáctico
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos, 2018-12)
El 21 de junio de 2016 se promulgó la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Periodo de Violencia 1980 – 2000, N° Ley 30470, que ha significado un cambio en las políticas públicas al incluir un enfoque ...
Guía para campañas electorales: narrativas desde las mujeres indígenas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos.Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP)Konrad Adenauer Stiftung e.V. (KAS), 2018-10)
Cada vez es más importante la participación de los pueblos indígenas en los asuntos públicos, particularmente de las mujeres indígenas, quienes han ido conquistando espacios de intervención desde sus propias organizaciones ...
Organizaciones de víctimas y políticas de justicia: construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2018-10)
Esta investigación busca explicar cómo fue el proceso de elaboración de la política pública de búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en el Perú desde un enfoque de justicia transicional.
Estudio sobre el perfil socio económico de la población venezolana y sus comunidades de acogida: una mirada hacia la inclusión
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2019-08)
El presente estudio surge dentro del marco del proyecto denominado: Integrando Horizontes, el cual consiste en acoger a nivel comunitario a la población migrante y refugiada venezolana en 9 distritos de Lima y 2 distritos ...
Una mirada a los impactos psicosociales en personas refugiadas y migrantes venezolanas alojadas en albergues en Lima (Perú). Diagnóstico rápido.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2019-11)
El presente estudio busca comprender los impactos psicosociales del proceso de movilidad humana de la población venezolana que ha llegado al Perú en 2019, y particularmente, aquella que no tiene vivienda y debe llegar a ...