Search
Now showing items 1-10 of 15
Caballo y jinete (I) [fotografía]
(1999)
Pieza escultórica elaborada en cerámica, representa un caballo y el jinete. Lleva silla de montar y riendas, el jineta vestido a la usanza antigua. Lleva una cobertura que asemeja vidrio. Procedencia Sur andino.
Coquera [fotografía]
(1999)
Especie de depósito de madera policromada en forma de concha. Al interior tiene decoración fitomorfa. Tiene un seguro de metal en la parte frontal. Se usaba para guardar alhajas o materiales que el dueño creía convenientes. ...
Toro (VI) [fotografía]
(1999)
Escultura de cerámica que representa un toro con un orificio en el lomo, en el cuello lleva una especie de collar de fondo rojo y bordes blancos y un rectángulo rojo con bordes blancos en los lados del cuerpo. Procedencia ...
Toro (V) [fotografía]
(1999)
Escultura de cerámica que representa un toro con un orificio en el lomo. Color natural con líneas en rojo sobre las patas y la parte superior del cuerpo. Procedencia sur andino.
Paccha III [fotografía]
(1999)
Elemento ceremonial elaborado en arcilla. Representa una ceremonia de marcación de ganado, pastores, músicos, ganado. Procedencia Sur andino.
Camélido [fotografía]
(1999)
Escultura en cerámica vidriada que representa un camélido, que lleva cintas decorativas en la cabeza. Sobre el lomo tiene un agujero, uso ceremonial (conopa). Procede del sur andino.
Adorno [fotografía]
(1999)
Cúpula de vidrio que protege unas plantas y flores elaboradas en cartón y tela. Presenta una flor azul Procedencia Sur Andino.
Adorno II [fotografía]
(1999)
Cúpula de vidrio que protege unas plantas y flores elaboradas en cartón y tela. Presenta tres flores azules. Procedencia Sur Andino.
Plato (chua) (II) [fotografía]
(1999)
Dos suches (peces) dibujados al interior, los peces están entre decoración fitomorfa. El plato tiene pintado de verde el labio superior. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Procedencia Sur Andino.
Plato (chua) [fotografía]
(1999)
Toro dibujado al interior, tiene un estandarte verde al medio del lomo. La parte interior del borde superior está pintada de verde. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado. Procedencia sur andino.