• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 19

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Apuntes para la historia de los puquinahablantesNotes on a History of the Puquina Speakers 

    Bouysse-Cassagne, Thérèse (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    La documentación histórica proporciona datos que permiten entender los motivos de la desaparición del idioma puquina a la vez que facilita información lingüística que, junto con los estudios arqueológicos, brindan una ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿Hacia dónde se dirigen los pastores? Un análisis del papel del agropastoralismo en la difusión de las lenguas en los AndesHerding Somewhere? Examining the Role of Agropastoralism in the Spread of Andean Languages 

    Lane, Kevin (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    Es muy cierto que abunda la información que se tiene referente a que la agricultura —y, en especial, el maíz— fue un motor para la difusión de las lenguas en el Nuevo Mundo. Sin embargo, en Sudamérica, esta visión, enfocada ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Nota editorial 

    Kaulicke, Peter (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    El artículo no presenta resumen
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Horizontes y cambios lingüísticos en la prehistoria de los Andes centralesHorizons and Linguistics Changes in the Prehistory of the Central Andes 

    Makowski Hanula, Krzysztof (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    En el presente artículo comparo, desde la perspectiva arqueológica, dos modelos utilizados en los estudios paleolingüísticos. Uno está inspirado en la discusión sobre la formación de la familia indoeuropea y tiene carácter ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Un comentario sobre los vínculos entre la arqueología y las lenguas andinasA Commentary on the Linkages between Linguistics and Archaeology 

    Dillehay, Tom D. (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    Muchos modelos recientes en los estudios andinos y de otras partes del mundo han postulado relaciones directas entre la dispersión de las familias lingüísticas y las culturas arqueológicas. Un modelo enfatiza que las lenguas ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Los estudios de lingüística histórica andinaResearch in Andean Linguistics 

    Cerrón-Palomino, Rodolfo; Kaulicke, Peter (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    El artículo no presenta resumen
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimaraHistorical Trajectory of the Quechuan Linguistic Family and its Relations to the Aimaran Linguistic Family 

    Adelaar, Willem (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    Este trabajo pretende presentar las principales etapas de la prehistoria e historia de la familia lingüística quechua en su interacción con la familia aimara. Se reconstruye el escenario más plausible de un proceso intensivo ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La lingüística andina frente al desafío interdisciplinarioAndean Linguistics and the Interdisciplinary Challenge 

    Adelaar, Willem (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    El artículo no presenta resumen
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte MedioCultural Continuity and Foreign Elements in Cajamarca, Northern Highlands of Perú: A Case Study of the Middle Horizon 

    Watanabe, Shinya (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    En este artículo se analizan la distribución y movimiento de poblaciones sobre la base de datos arqueológicos y se toma como ejemplo el caso de la región de Cajamarca durante el Horizonte Medio. Se presentan los datos de ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños: el puquina, el aimara y el quechuaLanguage Contact and Linguistic Shift in Central-Southern Andes: Puquina, Aimara and Quechua 

    Cerrón-Palomino, Rodolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2010)
    En la presente contribución intentaremos bosquejar una parte de la historia de las tres lenguas mayores del antiguo Perú: el puquina, el aimara y el quechua, proponiendo los emplazamientos iniciales a partir de los cuales ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorKaulicke, Peter (3)Adelaar, Willem (2)Beresford-Jones, David (2)Cerrón-Palomino, Rodolfo (2)Dillehay, Tom D. (2)Heggarty, Paul (2)Andrade Ciudad, Luis (1)Bouysse-Cassagne, Thérèse (1)Domínguez Faura, Nicanor (1)Isbell, William H. (1)... View MoreSubjectArchaeology (19)
    Arqueología (19)
    Linguistics (19)
    Lingüística (19)
    Quechua (6)Aimara (5)Wari (4)Huari (3)Lenguas (3)Modelos (3)... View MoreDate Issued
    2010 (19)
    Has File(s)
    No (19)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV