Search
Now showing items 51-60 of 60
Toro [fotografía]
(1999)
Toro de patas cortas, manta en la espalda, cuernos deteriorados
Olla fotografía]
(1999)
Olla elaborada en cerámica, el borde superior esta deteriorado, decoracíon de líneas en el cuerpo, el interior esta pintado de verde
Toro de Pucará (II) [fotografía]
(1999)
Toro eleborado en cerámica, procedente de Santiago de Pupuja, Puno. Toma el nombre de la estacion del tren de Pucará. Lleva adornos en el pecho y pintura de volutas en el cuerpo. Lleva una cobertura que asemeja un vidriado.
Florero de doble asa lleva la inscripción “Ana” [fotografía]
(1999)
Florero con doble asa y con apliaciones en el labio superior. Lleva la inscripcion "ANA"
Chua (plato) [fotografía]
(1999)
Plato para uso doméstico elaborado en cerámica. En la base interior presenta un toro con un estandarte en la espalda, esta parado sobre un gran hoja de laures-
Florero [fotografía]
(1999)
Florero alargado elaborado en cerámica. El cuerpo tiene 3 niveles de docoración, de arriba hacia abajo, diseños fitomorfos estilizados
Chua (plato) (II) [fotografía]
(1999)
Plato para uso doméstico elaborado en cerámica. En la base del plato presenta decoración fitomorfa
Lebrillo (II) [fotografía]
(1999)
Especie de plato grande usado a veces como lavatorio. Elaborado en ceremica y decoracion geométrica y letra en color azul. En el fondo aparece la letra "R"
San José y el Niño [fotografía]
(1999)
Azulejo policromado, forma parte de una serie del Corpus Christi, procede del Cusco. Representa a San José y El Niño
Santa Bárbara [fotografía]
(1999)
Azulejo policromado, forma parte de una serie del Corpus Christi, procede del Cusco. Representa a San Bárbara