Search
Now showing items 31-40 of 318
Criterios para la aplicación del principio de causalidad en los casos de fusión de persona jurídicas para la asignación de la responsabilidad ambiental aplicada por el OEFA en el subsector minero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-06)
El desarrollo del presente trabajo pretende brindar los criterios para la aplicación del
principio de causalidad esbozado en el numeral 8 del artículo 230 de la Ley del
Procedimiento Administrativo General en el marco ...
Delimitación de competencias del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y de la Autoridad Nacional del Agua en el caso referido a la contaminación de la Laguna Shanshococha
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-13)
El presente trabajo académico aborda la cuestión controvertida referente a la competencia de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para sancionar ante eventuales afectaciones que pudieran generarse sobre la laguna Shanshococha, ...
La afectación directa positiva de la creación de Cordillera Escalera vs el derecho de consulta previa un conflicto sin resolver
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-07)
Las áreas de conservación regional son áreas naturales protegidas que cuentan con una importancia ecológica significativa. En dichas áreas se permite el aprovechamiento o extracción de recursos, priorizando a la población ...
La viabilidad legal de la transferencia de certificación ambiental en el subsector hidrocarburos en caso de terminación de contratos, de acuerdo al ordenamiento jurídico peruano vigente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-13)
El presente trabajo desarrolla un análisis respecto a la viabilidad legal de transferir la Certificación Ambiental en el subsector hidrocarburos. Este trabajo pretender dar mayor claridad respecto de la normativa ambiental ...
Implicancias de establecer un marco metodológico para identificar, delimitar y zonificar las cabeceras de cuenca en el Perú. Análisis de la modificación del artículo 75º de la Ley de Recursos Hídricos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-12)
A través del presente trabajo académico se abordan las diversas aristas en torno
a la modificación del artículo 75° de la Ley de Recursos Hídricos, mediante la publicación
de la Ley N° 30640, que dispone la elaboración ...
Reflexiones sobre la regulación de la integración de títulos habilitantes ambientales requeridos para el desarrollo de la actividad minera en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-08)
La presente investigación analiza la Certificación Ambiental Global o IntegrAmbiente,
nuevo instrumento para el fortalecimiento del procedimiento de Evaluación de Impacto
Ambiental, que integra a la evaluación del Estudio ...
El Reconocimiento del derecho de propiedad indígena en las comunidades nativas para la titulación de tierras
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la importancia de reconocer el derecho
de propiedad indígena en una comunidad nativa, y en base a ello, la repercusión que
tiene el reconocimiento del mismo en la normativa ...
Regulación de bolsas plásticas de un solo uso en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El objetivo del presente trabajo es el de determinar la necesidad de regular el uso de las
bolsas plásticas de un solo uso en nuestro país debido al impacto ambiental que genera su
uso indiscriminado a nivel internacional. ...
La “representatividad adecuada” de la tutela de derechos colectivos en el Perú: una tarea pendiente de resolver
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)
El presente trabajo aborda un análisis de la actual regulación de los procesos colectivos
en el Perú; haciendo énfasis en las instituciones que han sido habilitadas por el legislador
nacional para formar parte en el ...
Relevancia jurídica fundamental y recurso de casación: una controvertida causal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-29)
El proyecto de reforma del Código Procesal Civil incorpora a la relevancia jurídica
fundamental de la materia discutida en el proceso como causal para interponer recurso
de casación. De esta manera el legislador procura ...