Search
Now showing items 31-40 of 270
Florero IV [fotografía]
(1999)
Florero en miniatura elaborado en porcelana, detalles decorativos en verde, rojo y dorado. Procedencia Asia.
Lapa prehispánica II [fotografía]
(1999)
Mate calabaza en forma de plato (lapa) con diseños pirograbados de peces y serpientes de doble cabeza, aplicaciones de conchaperla. Época prehispánica. Procedencia Costa Central.
Apajata II [fotografía]
(1999)
Vasija de cerámica vidriada, entregada como regalo de matrimonio a los recién casados. Lleva como decoración aplicaciones de animales, músicos, campesinos a manera de deseos positivos para el futuro de la nueva familia. ...
Toro de Pucará (VII) [fotografía]
(1999)
Cerámica vidriada que representa un toro con adornos en el pecho y mantas sobre el lomo. Es una vasija recipiente (conopa) ceremonial, tiene un orificio en el lomo. Procede de Santiago de Pupuja, Puno.
Toro de Pucará (V) [fotografía]
(1999)
Cerámica vidriada que representa un toro con adornos en el pecho y mantas sobre el lomo. Es una vasija recipiente (conopa) ceremonial, tiene un orificio en el lomo. Procede de Santiago de Pupuja, Puno.
Santos patrones y vírgenes [fotografía]
(1999)
Pintura popular sobre sarga y yeso. Representación de tres santos patrones en la parte superior y dos vírgenes en la inferior. Procedencia Cusco.
Tupo II [fotografía]
(1999)
Alfiler de metal de gran tamaño usado para sujetar prendas de vestir. En el extremo opuesto a la punta en forma de corazón, una aplicación de piedra de color verde. Procedencia sur andino.
Tupo III [fotografía]
(1999)
Alfiler de metal de gran tamaño usado para sujetar prendas de vestir. En el extremo opuesto a la punta de forma circular, seis aplicaciones de piedras de color. Procedencia sur andino.
Jarra IV [fotografía]
(1999)
Depósito de metal con una gran asa y gran circunferencia en el pico, trabajada con técnica de martillado. Procedencia sur andino.
Peine [fotografía]
(1999)
Elaborado en cuerno de vacuno. Diseños de aves y una inscripción que dice “tu adorado Willy” Procedencia Ayacucho.