Search
Now showing items 1-10 of 66
¿Con licencia para concertar? : a propósito del artículo 3 de La Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
¿Cómo ver al derecho aquí y ahora?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
El autor realiza en el siguiente artículo una revisión de los distintos conceptos de Derecho que han surgido en el mundo moderno, rescatando la importancia de ubicar a éste como una herramienta y un elemento en construcción ...
¿Cómo se debe enfocar la educación legal?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
En el presente artículo el lector se verá sumergido en un interesante debate acerca de los distintos métodos de educación legal utilizados en nuestro país. Por un lado, tenemos la postura de la Dra. Zusman quien en su ...
Las asociaciones público-privadas y el financiamiento de proyectos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
Régimen legal de las mypes: ¿acierto o falla?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
En el presente artículo, uno de los artíficesde esta norma, el ex-Ministro de Trabajoy Promoción del Empleo, Dr. Mario PascoCosmópolis, nos explica a qué realidad ymotivos responden las disposiciones creadas,mientras que ...
Presentación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
La protección contra el despido arbitrario de los trabajadores de confianza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
Fomento de la igualdad y negociación colectiva en España : el deber de negociar planes de igualdad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
La mal llamada "representación orgánica"
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
En el presente artículo el autor plantea, de una forma lúcida y sencilla, cuáles son los criterios que deberán ser considerados para resolver la mencionada discusión académica. Asimismo, y a manera de introducción, nos ...
El lenguaje jurídico del siglo XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
En el presente artículo, se identifican las raíces de los problemas lingüísticos que acompañan a la redacción jurídica y se ofrecen algunas claves para mejorar los textos legales. Asimismo, el autor señala que para obtener ...