• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 20

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Sondor, establecimiento inca en Pacucha, Andahuaylas 

    Pérez, Ismael; Vivanco, Cirilo; Amorín, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    En este trabajo se presentan datos recientes obtenidos en trabajos efectuados en el sitio de Sondor, uno de los principales monumentos arqueológicos del periodo inca, ubicado en la ruta del camino inca entre Cuzco y ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La momia inca del nevado de Chuscha (noroeste argentino): resultado preliminar de su estudio 

    Schobinger, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    Ochenta años atrás, lugareños de la zona entre las provincias de Salta y Catamarca extrajeron un cuerpo bien conservado de una meseta ubicada al pie de la cumbre del nevado de Chuscha, cuya altura es de 5400 metros. Este ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Interpretación de una ofrenda de oro hallada en Sillustani 

    Bolívar, Wilber (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    En este trabajo se presenta en forma detallada un importante conjunto de piezas excavadas cerca de la Chullpa del Lagarto, complejo de Sillustani, departamento de Puno, en 1971. Estas piezas consisten en su mayoría de ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La plaza central de Huánuco Pampa: espacio y transformación 

    Morris, Craig; Covey, Alan (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    La planificación urbana inka proporcionó los medios para reconfigurar la organización social y política a nivel provincial. Las plazas centrales de las ciudades inka fueron espacios donde los diferentes grupos podían ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile 

    Aldunate, Carlos; Castro, Victoria; Varela, Varinia (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    El objetivo del presente trabajo es explorar aspectos ideológicos de los pueblos prehispánicos de los periodos tardíos (900-1500 d.C.) que se asentaron en las quebradas altas de Atacama, en las laderas occidentales de los ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Elegidos de los dioses: identidad y estatus en las víctimas sacrificiales del volcán Llullaillaco 

    Ceruti, María Constanza (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    Los niños momificados recuperados de la cima del volcán Llullaillaco, en los Andes de Argentina, constituyen un ejemplo pocas veces igualado de la visibilidad arqueológica de actores sociales, ya que sus rostros se encuentran ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿"Neoinca" o colonial? la "muerte" de la arquitectura inca y otros paradigmas 

    Nair, Stella E. (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    Por lo general, se cree que las tradiciones arquitectónicas indígenas finalizaron bruscamente con la invasión europea de las Américas. En los Andes, los especialistas piensan que la arquitectura inca cesó poco después de ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Agua, ancestros y arqueología del paisaje 

    Kaulicke, Peter; Kondo, Ryujiro; Kusuda, Tetsuya; Zapata, Julinho (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    Este trabajo pretende explotar las posibilidades del enfoque de la arqueología de paisaje, aún poco aplicado en la arqueología del Perú. Se presentan sus principios y su aplicación en un caso concreto: el complejo arqueológico ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Nuevos cánones de arquitectura inka: investigaciones en el sitio de Tambokancha-Tumibamba, Jaquijahuana, Cuzco 

    Farrington, Ian S.; Zapata, Julinho (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    Recientes excavaciones en el complejo de Tambokancha por parte del Proyecto Peruano-Australiano Jaquijahuana han realizado notables descubrimientos de nuevos patrones de estructuras arquitectónicas inkas. El complejo, ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Prácticas funerarias incaicas en Sacsayhuamán: enterramientos ceremoniales y complejo funerario 

    Paredes, Mónica (Pontificia Universidad Católica del Perú. FondoEditorial, 2003)
    Excavaciones recientes realizadas en el complejo de Sacsayhuamán, Cuzco, evidencian la existencia de, por lo menos, dos tipos de prácticas funerarias incaicas. Los trabajos de investigación realizados en 1999 en el sector ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorKaulicke, Peter (2)Zapata, Julinho (2)Aldunate, Carlos (1)Amorín, José (1)Bolívar, Wilber (1)Béjar, Ives S. (1)Castro, Victoria (1)Ceruti, María Constanza (1)Covey, Alan (1)Dillehay, Tom D. (1)... View MoreSubject
    Archaeology (20)
    Arqueología (20)Architecture (6)Arquitectura (6)Imperio Inca (3)Inca Empire (3)Contextos Funerarios (2)Culto A Los Ancestros (2)Cusco (2)Funerary Contexts (2)... View MoreDate Issued
    2003 (20)
    Has File(s)
    No (20)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV