Search
Now showing items 1-10 of 447
La «fuga» del capital humano: un desafío para el país y para la pontificia universidad Católica del perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006)
No presenta resumen
Sector externo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006)
No presenta resumen
Piketty, Thomas. Capital in the Twenty-First Century. Cambridge: Belknap Press of Harvard University Press, 2014, 696 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
Robert Aumann y la teoría de juegos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
SAGASTI, Francisco (1997). Pobreza, exclusión y estrategias de desarrollo: una aproximación preliminar. Lima: Foro Nacional / Internacional – Agenda: Perú. 32 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
La reseña no presenta resumen.
Gasto público en educación, salud y nutrición de niños, niñas y adolescentes en el Perú (2000–2005)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
The evolution of fiscal spending in nutrition, health and education of children and adolescents between 2000–2005, has not been following the same pattern of growth as that of GDP in the same period of time in Peru. These ...
El centro y la periferia, una aproximación empírica a la relación entre Lima y el resto del país
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
The main purpose of this paper is to evaluate empirically the economic relation betweenLima and some departments of the country by estirnating the effect of shocks affectingLima's growth over the rates of growth of the ...
Rojas, Jorge. El Sistema Privado de Pensiones en el Perú, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014, pp. 278.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
Análisis económico y social
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
No presenta resumen
¿A qué nos referimos con modelos económicos?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la Gestión, 2016)
Uno de los temas centrales en el debate político en años recientes ha sido la oposición o
adhesión al modelo económico. Para los opositores se trata de un modelo neoliberal cuyo
sello distintivo es la inequidad y la ...