Search
Now showing items 1-10 of 27
Sistemas de irrigación y señoríos indígenas en el valle bajo del Rímac durante el siglo XVISistemas de irrigación y señoríos indígenas en el valle bajo del Rímac durante el siglo XVI
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014)
Este artículo analiza los sistemas de irrigación, patrones de asentamiento y señoríos indígenasen el valle bajo del río Rímac, correspondientes al siglo XVI, cuando dicho territorio seencontraba bajo la administración del ...
Panorama de la escultura virreinal limeña (1600-1670): relaciones con Sevilla y México. Perfil histórico artístico del escultor mexicano Juan García Salguero
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2011)
En cuanto a las relaciones artísticas entre los distintos virreinatos y la metrópoli, se dan a conocer los últimos avances en el conocimiento riguroso y preciso de la escultura del virreinato del Perú. En concreto, los ...
Tres respuestas a una modernidad en crisis: algunas posturas escépticas, estoicas y cínicas en la obra de Julio Ramón RibeyroTres respuestas a una modernidad en crisis: algunas posturas escépticas, estoicas y cínicas en la obra de Julio Ramón Ribeyro
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014)
Atrapado entre la intransigencia del canon del boom y su propia lucha contra el cáncer,Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) adopta tres posturas fi losófi cas que determinan la configuración de sus relatos, su relación con la ...
Memoria año 2011
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2011)
No contiene resumen
Conversatorio Visiones del Perú: ¿Qué le espera a la investigación científi ca en el Perú en los próximos 5 años?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2011)
No contiene resumen
Tercer conversatorio “Visiones del Perú” La formación escolar y la universitaria: encuentros y desencuentros
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014)
Surgimiento de identidades regionales en la normatividad regional del Perú. Un análisis legalSurgimiento de identidades regionales en la normatividad regional del Perú. Un análisis legal
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014)
Debido al proceso descentralizador, el Perú ya no se puede considerar un Estado unitarioen sentido estricto. El Estado peruano no solamente cuenta con un gobierno nacional,sino también con gobiernos regionales que tienen ...
Somos cristianos, no judíos. Portugueses en la “gran complicidad” y el auto de fe limeño de 1639Somos cristianos, no judíos. Portugueses en la “gran complicidad” y el auto de fe limeño de 1639
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014)
Uno de los aspectos más recurrentes en los estudios sobre los portugueses en el Perú colonialha sido el de su consideración como judaizantes. De hecho, el proceso iniciado por la“gran complicidad”, que culminó con el auto ...
El ocaso del Imperio español y su autoridad moral y política en América en las postrimerías del siglo XIX. El caso del arbitraje de límites entre el Perú y el EcuadorEl ocaso del Imperio español y su autoridad moral y política en América en las postrimerías del siglo XIX. El caso del arbitraje de límites entre el Perú y el Ecuador
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014)
En las últimas décadas del siglo XIX e inicios del siglo XX se llevó a cabo una mejora sustancialen la relación entre España y los nacientes Estados hispanoamericanos. ¿Cuándoy por qué el prestigio de España en Hispanoamérica ...
El Testamento del Vicealmirante Martin Jorge GuiseEl Testamento del Vicealmirante Martin Jorge Guise
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero, 2014)
El testamento del vicealmirante Martín George Guise Wright sirve para conocer un extractode la realidad peruana a través de los ojos de un extranjero afi ncado en la fl amante Repúblicadel Perú. De hecho, las relaciones ...